La temporada 2025-2026 de En vivo desde el Met de Nueva York transmitirá ocho óperas: una premiere, tres nuevas producciones y cuatro reposiciones, desde su sede en el Lincoln Center hasta el Auditorio Nacional, así como diversos cines y recintos del mundo. Los abonos para verla completa estarán a la venta a partir de este sábado 31 de mayo.
                    
                    Del pasado 17 al 23 de marzo de 2025, el Primer Festival Internacional de Teatro en Playa del Carmen presentó la exposición El espacio para la escena: diseño de escenografía para teatro y ópera de Jesús Hernández.
                    
                    Mayo 25, 2025. Adentrarse en La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart es atravesar un portal que traslada hacia un reino donde la música configura personajes fantásticos y el canto pinta sus iniciáticas aventuras. Ese mundo lírico cargado de símbolos y maravillas regresó al escenario del Lunario del Auditorio Nacional, con un reestreno que envolvió a los pequeños en el hechizo de la ópera.
                    
                    Mayo 24, 2025. Los Amigos Canarios de la Ópera han programado como penúltimo título de su temporada 58 tres funciones de La traviata de Giuseppe Verdi, con un reparto de voces de primer nivel bajo la dirección musical de una de las mejores batutas del panorama español.
                    
                    Este 30 de mayo a las 19:00 horas, el Teatro Municipal Guillermo Valencia de Popayán será el escenario de una singular velada lírica con la presentación de la ópera en un acto Mese mariano (Mes mariano) del compositor italiano Umberto Giordano, con libreto de Salvatore di Giacomo, basado en su propia obra de teatro O mese mariano y su propia novela Senza vederlo (Sin verlo).
                    
                    Con un montaje que se inspira en elementos de las animaciones y los cómics japoneses tan populares entre los niños de hoy, regresa la versión para niños que el productor Rodrigo Caravantes realizó de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart…
                    
                    Abril 25, 2025. Con La traviata, ópera en tres actos de Giuseppe Verdi (1813-1901) con libreto en italiano de Francesco Maria Piave —quien se basó en la novela y obra de teatro de Alejandro Dumas II, La dama de las camelias (1848), perteneciente a la trilogía popular operística que compuso Verdi, y a la vez es la ópera más representada en el mundo desde 1996, según Operabase.com.
                    
                    Marzo 26, 2025. Fundada en 1979 por el director de orquesta y clavecinista nacido en los Estados Unidos, William Christie, Les Arts Florissants es la decana de las orquestas francesas de música antigua, tanto así que varios de los más conocidos ensambles de instrumentos antiguos fueron fundados por exmiembros y discípulos de Christie.
                    
                    Mayo 2, 2025. Descrita por el musicólogo sueco Bo Wallner como una de las partituras más ingeniosamente elaboradas del romanticismo nórdico tardío, Antikrist (El Anticristo)—la única ópera del danés Rued Langgaard (1893-1952), compuesta a lo largo de la década de los 20 pero estrenada de manera póstuma— es una obra fascinante y profundamente filosófica, nacida en los tiempos convulsos de la primera posguerra.