Contenido de hoy

19 Feb 22 | Jorge Binaghi

Götterdämmerung en Madrid

Febrero 15, 2022. La última jornada de la tetralogía ha sido toda una proeza en las condiciones actuales de los teatros y una apuesta que al Teatro Real le ha salido bien.

17 Feb 22 | Judith Castañeda

El pedaleo inicial

¿Quién va a leer la novela de un tenor?, se preguntó Rolando Villazón durante la entrevista que le hiciera Gerardo Kleinburg el 2020, recogida en el libro Hablemos de ópera (Turner, 2021)…

15 Feb 22 | Ingrid Haas

Rusalka (Dvořák)

Grabada en noviembre de 2020, esta nueva puesta en escena de Christof Loy de Rusalka de Antonin Dvořák fue uno de los grandes logros del Teatro Real de Madrid, por conjuntar a un elenco de primer orden.

12 Feb 22 | Gamaliel Ruiz

Agnieszka Sławińska: “Creo que la gente joven debe acercarse al repertorio de Mozart”

Hace pocos días, durante una mañana nublada en Guadalajara, tuvimos el privilegio de platicar con la joven y bella soprano polaca Agnieszka Sławińska, quien a finales del año pasado cantó en rol de Nedda en las funciones del drama verista Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.

12 Feb 22 | José Noé Mercado

Alejandra Gómez: “¡15 años desde mi primer encuentro con la ópera!”

Diciembre de 2021 significó un venturoso cierre de año para la mezzosoprano neoleonesa Alejandra Gómez Ordaz, una de las nuevas voces mexicanas de su tesitura que mayores expectativas ha levantado en nuestro país.

11 Feb 22 | Jorge Binaghi

La dama de picas en Barcelona

Febrero 1 y 2, 2022. Éste es probablemente uno de los pocos títulos del repertorio eslavo que el público del Liceu conoce y ama (tal vez más incluso que Eugenio Oneguin).

11 Feb 22 | Ramón Jacques

Die Zauberflöte en Houston

Febrero 6, 2022. La Flauta Mágica de Barry Kosky, que se originó en la Komische Oper de Berlín en el 2012, se sigue representando por todo Estados Unidos por su concepción de “estilo cinematográfico”. Ahora le tocó su turno a la Gran Ópera de Houston. 

11 Feb 22 | María Pardo

Entre Sevilla y Triana en Madrid

Febrero, 2022. Indudablemente, estamos ante una obra injustamente archivada a lo largo de los años. Pablo Sorozábal, que nos ha dado grandes títulos, tuvo la visión de airear la zarzuela con las nuevas tendencias musicales de su tiempo, haciendo todo un alarde de creatividad compositiva del mundo sonoro andaluz con farrucas, sevillanas, habanera, un espléndido zorongo, soleá, pasodobles y romanzas. 

11 Feb 22 | Jorge Binaghi

Piotr Beczała en Barcelona

Febrero 3, 2022. El tenor polaco Piotr Beczala, acompañado al piano correctamente por Sarah Tysman, se presentó en una sola función en esta temporada del Liceu con un programa ecléctico sobre la base de canciones italianas y rusas y arias de ópera italianas, francesas, una rusa y una polaca.

1 160 161 162 163 164 250