Contenido de hoy

04 Sep 21 | Ramón Jacques

Giovanni Andrea Sechi: “El público está más informado de lo que creemos”

Giovanni Andrea Sechi —musicólogo especialista en el siglo XVIII— nos habla sobre la labor del musicólogo, y sobre la aportación que hace al mundo musical y operístico de la actualidad.

04 Sep 21 | Enid Negrete

Tres compositoras olvidadas de ópera mexicana

La creación operística femenina en México no es una excepción. Algunas de nuestras compositoras más famosas son interpretadas tanto en nuestro país como en el extranjero y su labor es de gran importancia y nivel artístico. Es muy impresionante lo poco que conocemos de su trabajo y lo poco valoradas que han sido en su propio país.

23 Ago 21 | Ximena Sepúlveda

Voces en la pandemia: René Barbera

El tenor americano René Barbera se ha establecido rápidamente como uno de los artistas vocales más emocionantes de la actualidad.

23 Ago 21 | Luis Márquez

Víctor Mederos: El gigante egoísta en Montevideo

Agosto 16, 2021. El sábado 14 de agosto Pro Ópera estuvo presente en el estreno y única función de la ópera El gigante egoísta, basada en el cuento de Oscar Wilde, con letra y música del Maestro italiano Sergio Monterisi…

20 Ago 21 | Ximena Sepúlveda

Voces en la pandemia: Burak Bilgili

El bajo-barítono turco Burak Bilgili ha permanecido alejado de los escenarios tradicionales durante la pandemia, pero se mantiene activo, cantando en escenarios naturales e incursionando en actividades digitales...

18 Ago 21 | Jorge Binaghi

Il signor Bruschino en Pésaro

Agosto 13, 2021. Entre esas pequeñas joyas que configuran la primera actividad lírica de Rossini se encuentra esta brillante comedia, muy adecuada para el bellísimo teatro de esta ciudad. Pude observar en directo por primera vez (y no en streaming) una función con la orquesta en la platea, el público en los palcos y los artistas en el escenario…

17 Ago 21 | Jorge Binaghi

Moïse et Pharaon en Pésaro

Agosto 12, 2021. La transposición del original italiano Mosè, casi un oratorio, se convirtió en algo muy distinto al presentarse en París: esta ópera, con el típico gran ballet, pocos momentos solistas, más dúos y conjuntos, gran papel del coro, orquestación más compleja. Hay quien prefiere la primera o la segunda, y hasta hay quien prefiere la traducción al italiano de la segunda versión. Sea como fuere, una gran ópera, interesante y... muy difícil. 

17 Ago 21 | Jorge Binaghi

Elisabetta, regina d’Inghilterra en Pésaro

Agosto 11, 2021. Una ópera no muy conocida aunque importante en la carrera de Gioachino Rossini que anuncia próximas maravillas (la obertura y la sección central de la entrada de Rosina en Il barbiere di Siviglia, que se estrenaría un año después), un rol principal para la Isabella Colbran y para dos de los grandes tenores que por entonces cantaban en Italia —Andrea Nozzari y Manuel del Pópulo García—, que sería fundamental para la celebridad del compositor…

17 Ago 21 | Ingrid Haas

Falstaff (Verdi)

La Staatsoper Unter den Linden de Berlín presentó una de las producciones más ingeniosas de la última ópera de Giuseppe Verdi: Falstaff. Con un elenco de grandes cantantes, encabezados por el barítono alemán Michael Volle en el rol protagónico y el barítono mexicano Alfredo Daza como Ford…

1 176 177 178 179 180 250