Reseña de hoy

11 Feb 22 | Ingrid Haas

Rigoletto (Verdi)

Esta nueva versión de Rigoletto de Verdi, grabada el 23 de febrero de 2021 por el Maggio Musicale Fiorentino, cuenta con un elenco sólido y una dirección de orquesta vibrante, a cargo de Riccardo Frizza.

17 Ene 22 | Ingrid Haas

Marianne Crebassa: Séguedilles

En su nuevo disco intitulado Séguedilles, la mezzosoprano francesa Marianne Crebassa presenta una selección de canciones, arias y duetos de óperas de compositores franceses que se inspiraron en España y compositores españoles que buscaron ideas musicales nuevas en Francia...

15 Ene 22 | Ingrid Haas

I puritani, de Vincenzo Bellini

La última ópera de Vincenzo Bellini fue I puritani, estrenada en el Théâtre-Italien en Paris el 24 de enero de 1835. Su libreto fue escrito por el conde Carlo Pepoli...

02 Ene 22 | Charles Oppenheim

Operabase llega a México

Desde que en 1996 Operabase lanzó su sitio en www.operabase.com, con estadísticas actualizadas sobre las las óperas más representadas en el mundo y los compositores más populares, ha sido una fuente de información muy socorrida por la prensa especializada, incluida Pro Ópera…

29 Dic 21 | José Noé Mercado

West Side Story: Chapado a la antigua

Esta nueva versión de West Side Story quizás habría pasado de largo de antemano, de no ser porque el filme es autoría del renombrado cineasta estadounidense Steven Spielberg, quien el pasado 9 de diciembre de este 2021 estrenó su primera incursión en el cine musical con la coreografía de Justin Peck (1987).

20 Dic 21 | José Noé Mercado

Es mejor el libro: Hablemos de Hablemos de ópera

Hablemos de ópera no se concibió de origen como un libro. Más bien, es fruto de las circunstancias pandémicas vividas en el mundo durante 2020 y de un cada vez más consolidado proyecto didáctico de divulgación operística iniciado por Gerardo Kleinburg, que incluye conferencias, cursos, y charlas con múltiples luminarias del llamado espectáculo sin límites.

14 Dic 21 | José Noé Mercado

Insignias de libertad: Louis van Beethoven

2020 era el año destinado a festejar al compositor Ludwig van Beethoven, por su 250 aniversario. Pero múltiples celebraciones, homenajes o productos culturales fueron cancelados, se pospusieron o pasaron desapercibidos. Entre esas conmemoraciones al genio de Bonn que no tuvieron tantos reflectores, como los que acaso merecían por su calidad estética, puede encontrarse el estreno de la película Louis van Beethoven del cineasta alemán Niki Stein. 

10 Dic 21 | Ingrid Haas

Mitridate, re di Ponto

A los 14 años de edad, Wolfgang Amadeus Mozart escribió una de sus óperas tempranas más importantes y relevantes: Mitridate, re di Ponto. El joven compositor tuvo a su disposición a los mejores cantantes en Milán para el estreno de su obra en el Teatro Regio Ducale el 26 de diciembre de 1770.

06 Dic 21 | Fabiana Crepaldi

Polifemo, de Giovanni Bononcini

Un monstruo feo, un cíclope tuerto, el antihéroe que amenaza el romance entre Acis y Galatea. Sin embargo, fue él, Polifemo, quien mereció el título de la ópera del compositor italiano Giovanni Battista Bononcini (1670-1747) que fue estrenada en 1702 en la corte de la reina Sofía Carlota, en Berlín, con libreto de Attilio Ariosti (1666-1729).

1 9 10 11 12 13 20