Noticias

Home / Noticias

Ópera virtual al 11 de julio

Ópera virtual al 11 de julio

Julio 4, 2021. Para esta semana que concluye el 11 de julio, recomendamos las siguientes producciones: una versión contemporánea de Lady Macbeth de Mtsensk de Shostakóvich realizada por la Ópera de Birmingham; Amor y política, un pastiche de cuatro óperas de Verdi basadas en obras de Schiller; y un clásico: Carmen de Bizet en el Met en 1989.

Ópera virtual al 4 de julio

Ópera virtual al 4 de julio

Para la primera semana de julio, nuestra corresponsal nos recomienda La traviata de Verdi en Costa Mesa, Il barbiere di Siviglia de Rossini en Dublín, L’etoile du Nord de Meyerbeer en Helsinki, La clemenza di Tito de Mozart en Bergen y El castillo de Barbazul de Bartók en Londres.

El canal de Manuel Yrízar: Ópera mexicana en lata

El canal de Manuel Yrízar: Ópera mexicana en lata

Uno de los empeños más entusiastas para subsanar el vacío audiovisual que padece la Ópera en México ha sido el realizado por el exproductor y exasesor musical televisivo Manuel Yrízar Rojas, quien no solo ayudara a grabar numerosas funciones a partir de su labor en Canal 11 y Canal 22 en décadas anteriores, sino que ahora, en este 2021 y por iniciativa propia, también ha decidido compartir documentos videográficos a través de la apertura de su canal en la plataforma YouTube.

Musicaroo publica una Guía de teoría musical

Musicaroo publica una Guía de teoría musical

El portal Musicaroo, creado con el objetivo de ayudar cada vez a más gente a descubrir su amor por la música clásica, y donde se encuentran tutoriales para aprender sobre canto, técnica instrumental, teoría y artículos de divulgación menos exigentes, publica “Beginners Guide To Music Theory”.

[Cartelera] Ópera virtual para inicios de junio

[Cartelera] Ópera virtual para inicios de junio

Para la primera semana de junio, nuestra corresponsal recomienda un concierto de obras de compositoras latinas presentada por la Ópera de Los Ángeles; una “trilogía doméstica” de óperas breves sobre “el amor y los secretos”: Lucia di Lammermoor y L’elisir d’amore de Donizetti, y Manon de Massenet.

[Cartelera] Ópera virtual para fines de abril

[Cartelera] Ópera virtual para fines de abril

Para los últimos días de abril, nuestra corresponsal nos recomienda un recital desde la Ópera de Los Ángeles; dos óperas del Met por streaming gratuito, Simon Boccanegra de Verdi y Satyagraha de Philip Glass; Il barbiere di Siviglia de Rossini en Reggio Emilia; un programa doble de óperas contemporáneas francesas, de Poulenc y Ravel, desde Maastricht; y una producción de Don Giovanni de Mozart desde Aix-en-Provence.

[Cartelera] Ópera virtual del 28 de marzo al 6 de abril

[Cartelera] Ópera virtual del 28 de marzo al 6 de abril

Para esta Semana Santa, nuestra corresponsal nos recomienda la ópera virtual "Suor Angelica" de Puccini, una producción de "Il trovatore" de Verdi de los años 80, otra de "Don Pasquale" de Donizetti, y la ópera de cámara contemporánea "A Game of Chance" de Seymour Barab. También dos conciertos: “Suite española: explorando Iberia” y “Yo también soy América”.

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 27 de febrero

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 27 de febrero

Nuestra corresponsal Maria Nockin recomienda ‘Ariadne auf Naxos’ de Richard Strauss, ‘Death’ de Tyshawn Sorey, ‘Falstaff’ de Verdi, ‘Fidelio’ de Beethoven, ‘La rondine’ de Puccini y ‘Die Zauberflöte’ de Mozart, presentadas en Birmingham, Chicago, Los Ángeles, Milán, San Francisco y Santa Mónica.

[Cartelera] Ópera virtual del 13 al 20 de febrero

[Cartelera] Ópera virtual del 13 al 20 de febrero

Nuestra corresponsal Maria Nockin recomienda una variedad de óperas populares como Madama Butterfly de Puccini, Così fan tutte y Le nozze di Figaro de Mozart y Aida de Verdi, así como óperas poco conocidas como Il palazzo incantato de Luigi Rossi y Prima Donna de Rufus Wainwright, presentadas en Dijon, Estocolmo, Krasnoyarsk, Los Ángeles, San Francisco y San José.

[Cartelera] Ópera virtual del 6 al 14 de febrero

[Cartelera] Ópera virtual del 6 al 14 de febrero

Para esta semana que anticipa el Día del amor y la amistad, nuestra corresponsal nos recomienda varias óperas presentadas en escenarios de Los Ángeles, Módena, Nueva York, Oslo, Rennes y San Francisco: 'Lohengrin' de Wagner, 'Les troyens' de Berlioz, 'La dame blanche' de Boieldieu, 'Don Carlo' de Verdi, 'Il barbiere di Siviglia' de Rossini y 'Così fan tutte' de Mozart.

[Cartelera] Ópera virtual del 22 al 29 de enero

[Cartelera] Ópera virtual del 22 al 29 de enero

Nuestra corresponsal recomienda un programa heterogéneo, con óperas contemporáneas como Modulation y Prism, pasando por clásicos como La traviata y La flauta mágica, con un concierto operístico y otro de Broadway, presentados en ciudades como Amberes, Filadelfia, Los Ángeles, Nueva York y París.

[Cartelera] Ópera virtual del 17 al 23 de enero

[Cartelera] Ópera virtual del 17 al 23 de enero

Para esta semana, recomendamos ‘Carmen’ de Bizet, ‘Roméo et Juliette’ de Gounod, ‘Die Zauberflöte’ de Mozart, ‘Semiramide’ y ‘Otello’ de Rossini, ‘Otello’ de Verdi y ‘Der fliegende Holländer’ de Wagner, presentadas en Estocolmo, Livermore, Milán, Padua, Pésaro, Regina y San Francisco.

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 26 de diciembre

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 26 de diciembre

El espíritu navideño empieza a permear en la programación de conciertos y óperas seleccionados por nuestra corresponsal Maria Nockin para esta penúltima semana de diciembre, con Three Decembers, de Jake Heggie, Nochebuena de Rimski-Kórsakov, Werther de Massenet, Aida de Verdi y Akhnaten de Philip Glass, así como un par de conciertos: uno de Navidad y otro de música latina, desde ciudades tan diversas como Chicago, Como, Houston, Kiev, Niza, San José y Viena.

[Cartelera] Ópera virtual del 14 al 21 de noviembre

[Cartelera] Ópera virtual del 14 al 21 de noviembre

Para esta semana, nuestra corresponsal Maria Nockin recomienda funciones de Akhnaten, Borís Godunov, Carmen, Dialogues de Carmélites, Don Carlo, El demonio, The Exterminating Angel, Faust, Rusalka y La traviata, así como un Festival dedicado a Wagner y una versión clásica del Réquiem de Verdi, desde ciudades como Birmingham, Hannover, Nueva York, Pittsburgh, Riga, San Francisco y Viena.

[Cartelera] Ópera virtual del 31 de octubre al 7 de noviembre

[Cartelera] Ópera virtual del 31 de octubre al 7 de noviembre

Para esta semana de Halloween y Día de Muertos, nuestra corresponsal nos recomienda óperas de Beethoven, Chaikovski, Donizetti, Strauss, Ullmann, Verdi y Wagner, presentadas en ciudades como Düsseldorf, Garsington, Londres, Salzburgo, San Francisco, San Petersburgo y Verona, así como un par de recitales virtuales desde Los Ángeles.

[Cartelera] Ópera virtual del 24 al 31 de octubre

[Cartelera] Ópera virtual del 24 al 31 de octubre

Para esta semana, nuestra corresponsal Maria Nockin recomienda producciones de óperas de Händel, Mozart, Puccini, Smyth y Verdi, transmitidas desde en varios teatros estadounidenses, desde los más famosos como el Met de Nueva York y la Ópera de San Francisco, pasando por teatros regionales como la Ópera de Utah y la Ópera de Pittsburgh, hasta pequeños teatros experimentales como la Barn Opera en Brandon, Vermont o el Bard College de Annandale, Nueva York.

[Cartelera] Ópera virtual del 17 al 24 de octubre

[Cartelera] Ópera virtual del 17 al 24 de octubre

Para esta semana, recomendamos un recital de dos artistas mexicanos desde Los Ángeles, así como una ópera de cámara de David T. Little desde Houston, y óperas de Rimski-Kórsakov, Rossini, Verdi y Wagner en desde teatros de Montecarlo, Nueva York, Roma, Salzburgo, San Francisco y San Petersburgo.

Cervantino 48: Telones digitales

Cervantino 48: Telones digitales

Con transmisiones a través de redes sociales o de la televisión cultural, con programas de mano descargables y espectáculos que en esencia imponen distancia entre sus pocos participantes, cubrebocas y escenarios alternativos, virtuales, incluso caseros, inició la 48 edición del Festival Internacional Cervantino, celebrada en este anómalo 2020 del 14 al 18 de octubre en un formato online.

?? Anna Bolena en Vilna

?? Anna Bolena en Vilna

Las primeras representaciones locales de la ópera Anna Bolena de Donizetti, programadas por el Teatro Nacional de la Ópera y Ballet de Lituania, compañía situada en la ciudad de Vilna, capital de ese país, y que estaban originalmente programadas para ser representadas a mediados de mayo y a principios de junio del presente año, debieron ser pospuestas por orden de las autoridades sanitarias de Lituania ante el inesperado brote del virus. Se espera que ahora sí, se puedan llevar a cabo.

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 26 de septiembre

[Cartelera] Ópera virtual del 19 al 26 de septiembre

El programa operístico virtual que nos recomienda nuestra corresponsal Maria Nockin para esta semana nos lleva a Los Ángeles, Helsinki, Dresde, Bruselas, Milán, Salt Lake City, y Yokohama para ver y escuchar un recital, un concierto, un oratorio y cinco óperas, de Cavalli, Wagner, Mozart, Verdi y Puccini.

[Cartelera] Ópera virtual para la semana del 12 al 19 de septiembre

[Cartelera] Ópera virtual para la semana del 12 al 19 de septiembre

Nuestra corresponsal en Los Ángeles, Maria Nockin, nos recomienda para esta semana tres eventos que se transmitirán desde esa ciudad californiana, así como la opereta La Périchole de Offenbach en Salt Lake City, la ópera Carmen de Bizet en Orange, la obra medieval Llibre Vermell de Montserrat en Languedoc-Roussillon, Alceste de Gluck en Venecia, El príncipe Ígor de Borodin en San Petersburgo, y Götterdämmerung de Wagner en Leeds.

[Cartelera] Ópera virtual del 24 al 31 de julio

[Cartelera] Ópera virtual del 24 al 31 de julio

Para la última semana de julio de 2020, nuestra corresponsal en Estados Unidos recomienda un recital virtual del tenor Russell Thomas, así como presentaciones digitales de "The Makropulos Case" de Janácek, "The Demon" de Rubinstein, "La bohème" de Puccini, "Ermione" de Rossini y "Don Pasquale" de Donizetti…

[Cartelera] Ópera virtual, del 11 al 17 de julio

[Cartelera] Ópera virtual, del 11 al 17 de julio

La Pacific Opera Project (POP) presenta una producción aclamada por la crítica de Madama Butterfly de Puccini el 15 de julio a las 17:00 horas de Los Ángeles (19:00 horas de México). Es la primera producción verdaderamente bilingüe en la historia de esta ópera, en la que los roles japoneses son cantados en japonés por artistas japoneses-estadounidenses…

Concierto por el 100º aniversario del papa Juan Pablo II

Concierto por el 100º aniversario del papa Juan Pablo II

El 21 de junio se ofreció un concierto conmemorativo del 100 aniversario del natalicio del papa Juan Pablo II. Participaron cantantes y músicos de 10 países. Entre los momentos más emotivos, cabe destacar ‘Qui tollis peccata mundi’ de la Petite messe solennelle de Giacchino Rossini. El dueto le fue confiado a dos de las voces con mayor proyección de la lírica italiana hoy: la soprano Federica Lombardi y la mezzosoprano Raffaella Lupinacci...

El ROF lanza nuevo programa en línea

El ROF lanza nuevo programa en línea

En la emergencia del Covid-19, el ROF ha lanzado un nuevo proyecto educativo en línea “Domande all’opera” (Preguntas a la ópera) a partir del viernes 8 de mayo de 2020. El taller se llevará a cabo junto con Bravopera y la Fundación Gioachino Rossini, en colaboración con Unitel y Ricordi, así como con el patrocinio del municipio de Pésaro...

Ante la crisis, trabajo, innovación y creatividad

Ante la crisis, trabajo, innovación y creatividad

"En medio de la tragedia es grande el lujo de disponer de tiempo para poder estudiar, mejorar, perfeccionarse e imaginar el nuevo mundo al que tendremos que enfrentarnos cuando todos podamos salir de casa. Creo que constituye un estímulo enorme. Personalmente, como cantante lírica y maestra de canto, he creado, a través de la escuela que he fundado y dirijo, el “Primer Concurso de Canto Lírico Virtual SOI Scuola dell’Opera Italiana Fiorenza Cedolins”…

Ópera gratuita por internet

Ópera gratuita por internet

Diversas casas de ópera, así como plataformas digitales dedicadas a la difusión de ópera y música clásica en general, dan acceso gratuito a sus catálogos, parcial o totalmente, con motivo de las medidas de contención relacionadas con el brote del virus Covid-19. 

Ganadores del Concurso de la Ópera de San Miguel 2020

Ganadores del Concurso de la Ópera de San Miguel 2020

En la XIIª edición del Concurso de canto de la Ópera de San Miguel, los ocho finalistas se repartieron una bolsa de $350,000 pesos en premios en efectivo, así como ocho becas para participar en concursos, audiciones y funciones de ópera en Alemania, Canadá, España, Estados Unidos y Francia.

Adiós a Mirella Freni

Adiós a Mirella Freni

Durante 50 años de carrera, Freni tuvo la oportunidad de colaborar con todos los grandes directores de orquesta de su época y con los principales solistas de su generación…

Adiós a Nello Santi

Adiós a Nello Santi

Murió uno de los especialistas en ópera italiana y un director de la vieja escuela, siempre respetuoso de la partitura y del estilo de las obras que dirigía…

Semifinal del MONCA

Semifinal del MONCA

Los 23 ganadores de los Metropolitan Opera National Council Auditions participarán en la semifinal nacional en el escenario del Met el 24 de febrero…