Septiembre 24, 2025. La obra maestra de Gioachino Rossini vuelve con fuerza en las programaciones de muchos teatros del mundo. En Italia, es ahora la capital de Sicilia la que se embarca en una nueva producción debida a la soprano (retirada) Stefania Bonfadelli, que últimamente está dando sus primeros pasos como directora escénica.
Septiembre 21, 2025. En sus 117 años de existencia, el Teatro Colón de Buenos Aires solo ofreció I puritani de Vincenzo Bellini en cuatro temporadas (1911, 1921, 1961 y 1972). El tiempo transcurrido desde la última producción era ya más que excesivo para un título que podemos llamar de repertorio, a pesar de sus dificultades vocales.
Julio 12 y 13, 2025. La cuadragésima quinta edición de las Semanas de Música Gustav Mahler continuó el éxito de su programa en Dobbiaco (Toblach en alemán), un reconocido destino turístico del Tirol del Sur, donde el compositor bohemio pasó sus vacaciones entre 1908 y 1910 y compuso sus últimas obras orquestales: Das Lied von der Erde, las Sinfonías 9 y 10 (esta última inconclusa).
Septiembre 7, 2025. La Orquesta del Teatro de Bellas Artes (OTBA) cumplió 70 años de labores y los celebró con una gala en la que interpretó pasajes musicales de tres óperas de Richard Wagner (1813-1883) y dos de Richard Strauss (1864-1949), bajo la dirección huésped del maestro estadounidense-suizo de ascendencia albanesa Stefan Lano.
Agosto 24, 2025. Continúan los eventos con motivo de la decimoquinta temporada del Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, actualmente el escenario más importante de Colombia, y el título elegido fue La traviata.
Agosto 26, 27 y 28, 2025. El Bregenzerwald (Bosque de Bregenz) es un lugar donde la cultura y la naturaleza se fusionan en una singular simbiosis. Entre suaves colinas, arroyos cristalinos y arquitectura tradicional se alza la Sala Angelika Kauffmann en Schwarzenberg: no un monumental templo de conciertos, sino una sala cuyo diseño en madera transmite calidez y perfección acústica.
Agosto 31, 2025. Con el protagónico del tenor mexicano Arturo Chacón Cruz (en otras funciones actuó el tenor francés Jean-François Borras) el Teatro Colón de Buenos Aires presentó una nueva producción escénica de Werther de Jules Massenet, en una versión a todas luces de alta calidad.
Agosto 25, 2025. Desde su fundación en 1920, el Festival de Salzburgo ha sido considerado uno de los festivales de música clásica más importantes del mundo, uniendo ópera, concierto y teatro al más alto nivel artístico. Siguiendo esta tradición, el festival no solo se dedica a los grandes clásicos del repertorio, sino que también presenta con frecuencia obras poco interpretadas.
Agosto 24, 2025. En un arte cuyo repertorio principal lo conforman obras decimonónicas y de siglos precedentes, no es común asistir a una función de ópera en la que su compositor y su libretista estén presentes en el teatro. Menos aún si se trata de un estreno mexicano que lleva a la escena lírica tres títulos con personajes cuya relación con nuestro país marca su entraña musical y dramática.