Junio 19, 2024. Partenope (o Parthenope, HWV), ópera en tres actos de Georg Friedrich Händel con libreto anónimo en italiano, que fue adaptado en 1699 por Silvio Stampiglia, y el estreno absoluto tuvo lugar en el King’s Theatre de Londres el 24 de febrero de 1730.
Junio 29, 2024. “Fan de su relación”, escribió Belcore en los comentarios de una fotografía de Adina y Nemorino, en la publicidad en redes sociales de esta nueva propuesta de la ópera L’elisir d’amore (1832) de Gaetano Donizetti (1797-1848), presentada los pasados 28 y 29 de junio en el Teatro Ángela Peralta de Mazatlán, Sinaloa.
Junio 14, 2024. Esta es una de las obras típicas del compositor bávaro Richard Strauss, que se concentra en temas de su familia, siendo Ein Heldenleben y la Sinfonía Doméstica otros dos de los más notables ejemplos.
Junio 18, 2024. Por segundo año consecutivo, el público de San Francisco pudo apreciar otra de las composiciones operísticas de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, quien falleciera a los 70 años en junio del 2023, curiosamente unos días antes de las presentaciones que se realizarían de su segunda opera Adriana Mater por parte de la San Francisco Symphony Orchestra.
Junio 30, 2024. Continúa en el Teatro Regio de Turín el homenaje a Giacomo Puccini por el centenario de su muerte. Esta vez, y con motivo de la clausura de la temporada, fue Il trittico el que se puso en escena en el teatro piamontés, título que con todas sus partes sumadas es ahora bastante raro en las carteleras de los teatros de ópera.
Mayo 19 y 20, 2024. Con motivo del centenario del estreno de la zarzuela Doña Francisquita del compositor Amadeo Vives, el Teatro de la Zarzuela madrileño homenajeó a esta obra maestra del género lirico español, con la reposición de la controvertida producción del director de escena español Lluís Pasqual, estrenada aquí en 2019 y presentada con éxito en importantes casas de opera del mundo.
Junio 20, 2024. Die Zauberflöte (K 620), singspiel de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Emanuel Schikaneder, volvió al escenario de San Francisco después de nueve años de su ultima puesta en este teatro, y lo hizo con una producción que se ha convertida en un referente asociado a este título en tiempos recientes.
Junio 23, 2024. Este es un año de efemérides líricas notables. El universo operístico conmemora un siglo de la muerte de Giacomo Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858 – Bruselas, 29 de noviembre de 1924), piedra angular y acaso postrera de la escuela italiana clásica.
Junio 19, 2024. Entradas agotadas en la última función de la temporada lírica 2023-2024 del Palau de les Arts. En cartel, uno de los títulos más representados del reportorio y el último que W. A. Mozart llevó a escena, dos meses antes de morir: La flauta mágica.