Nuestro colaborador le ha seguido la pista a Jane Eaglen —una de las grandes sopranos wagnerianas de las últimas décadas— desde hace más de 20 años. Ahora se dedicada a la enseñanza.
Daniel Herzog es el director de ópera y casting del Teatro Estatal de Augsburgo, Alemania. "Desde el comienzo de la pandemia, hemos hecho todo lo posible para emplear a nuestros artistas dependientes y autónomos…"
El gestor cultural Pedro Octavio Díaz vive en Francia desde hace casi 20 años. Se dedica a la promoción musical, gestión y financiamiento de proyectos operísticos…
Raffaela Lupinacci —una de las voces jóvenes más prometedoras surgidas en Italia— fue discípula del maestro Alberto Zedda, con quien comenzó sus estudios, y luego participó como solista en el Rossini Opera Festival de Pésaro.
El próximo domingo 13 de diciembre el contratenor francés Philippe Jaroussky cantará un concierto virtual desde la Abadía de Royaumont en Francia en remplazo de lo que hubiera sido su concierto en el Conjunto Santander de Artes Escénicas de Guadalajara, Jalisco, el cual se tuvo que cancelar por causa de la pandemia. Lo acompañará la orquesta Le Concert de la Loge, dirigida por Julien Chauvin.
La mezzosoprano Niina Keitel, quien se presentó en el Palacio de Bellas Artes en 2018, es una de las tantas voces importantes surgidas recientemente en Finlandia. En esta breve entrevista nos habla sobre su carrera, su voz y su repertorio…
El pasado 28 de noviembre, el Conjunto Santander de Artes Escénicas presentó una función de la ópera 'Madama Butterfly' de Giacomo Puccini, con dirección escénica de Luis Manuel Aguilar “Mosco” bajo la batuta de Enrique Radillo. La función fue transmitida vía streaming en el marco inaugural de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que este año pandémico 2020 se desarrolla hasta el 6 de diciembre en formato virtual…
Marina Viotti —que proviene de una familia de gran trayectoria musical, ya que es hija del legendario director de orquesta suizo Marcello Viotti— comienza a destacar por méritos propios, dejando atrás el peso de su apellido y mezclando sus cualidades vocales y escénicas con desbordante entusiasmo y ánimo...
La destacada contralto italiana Francesca Ascioti es en la actualidad una de las pocas intérpretes que poseen este poco común registro vocal. Ha cantado obras del barroco (Händel, Hasse, Pergolesi y Vivaldi); del periodo clásico (Mozart); del romanticisimo decimonónico (Donizetti, Rossini y Verdi); y hasta contemporáneo (Nino Rota).