El tenor Ramón Vargas vendrá a México a ofrecer un recital en el marco del Festival CulturaUNAM el 5 de octubre a las 18:00 hrs en la Sala Nezahualcóyotl, acompañado del pianista Ángel Rodríguez.
Desde el pasado 10 de septiembre al próximo 4 de octubre de 2025 se está llevando a cabo la XIV edición del Festival Internacional de Música Sacra (Fimsac) en diversos teatros, iglesias y recintos de la ciudad de Bogotá, la capital colombiana.
La Compañía Nacional de Ópera (CNO)y el Festival Internacional Cervantino (FIC) presentarán la ópera Elektra (1909), con música de Richard Strauss y libreto de Hugo von Hofmannstahl. Se trata de uno de los títulos más desafiantes, vibrantes y trascendentes del repertorio lírico universal.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó en su sesión del 4 de septiembre de 2025 la Resolución 457/2025 por la cual “expresa su beneplácito por el 200° aniversario de la primera ópera realizada en Argentina, El barbero de Sevilla, a celebrarse el 27 de septiembre del corriente año”.
El próximo 14 de septiembre a las 18:00 horas se pondrá en escena esta zarzuela olvidada de Federico Moreno Torroba a casi ocho décadas de su estreno, bajo la dirección musical de Allen Vladimir Gómez Ruiz y la dirección escénica de Leopoldo Falcón.
La Escuela Superior de Música (ESM) invita al público a su temporada de funciones de la ópera Don Giovanni, con la participación de estudiantes, egresadas y egresados de la Licenciatura en Canto. Bajo la dirección de Leonardo Villeda Díaz, director y docente de la Academia de Canto de la ESM, las funciones se realizarán los días 20 (17:30 horas), 23 (19:30 horas), 25 (19:30 horas) y 27 de julio (17:30 horas), en la Sala Angélica Morales del plantel Fernández Leal de la ESM.
La soprano tabasqueña Paula Malagón hará su debut el 15 de julio en la sala principal del Teatro Real de Madrid. Como miembro del programa de jóvenes talentos, participará con sus 15 compañeros en la 5ª edición del programa Crescendo, donde cantará arias y duetos de ópera y zarzuela.
Con dos estrenos en México y un programa que incluirá gospel y spirituals, así como obras de México, Cuba, Brasil y Nigeria, el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes ofrecerá el concierto Sin cadenas: La herencia africana en la música coral, el 13 de julio a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, bajo la batuta invitada de Rodrigo Cadet.
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical "Carlos Chávez" (Cenidim) organizará el evento académico-musical El ruiseñor de México: Ángela Peralta y su música, para conmemorar el 180 aniversario del natalicio de esta ilustre figura de la cultura nacional.