La soprano estadounidense Nadine Sierra se ofrecerá un recital el próximo lunes 3 de noviembre, a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, acompañada del pianista Ángel Rodríguez, en un programa musical que incluirá arias de ópera de Mozart, Verdi, Gounod, Puccini, Donizetti y Bellini, así como obras de compositores como Gershwin, Ponce y Villa-Lobos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, entregaron la Medalla Bellas Artes 2025 en Música a la mezzosoprano María Luisa Tamez, una de las figuras más destacadas de la ópera nacional.
Octubre 18, 2025. El “Concorso Internazionale di Musica G.B. Viotti”, que se lleva a cabo en la ciudad italiana de Vercelli, y que fuera fundado en 1950 por Joseph Robbone, presidente de la Società del Quartetto di Vercelli, se ha afirmado rápidamente como un punto de referencia en el panorama musical internacional.
La edición 37 del Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez se llevará a cabo del 14 al 23 de noviembre de 2025 en diferentes escenarios de la capital michoacana.
El tenor Ramón Vargas vendrá a México a ofrecer un recital en el marco del Festival CulturaUNAM el 5 de octubre a las 18:00 hrs en la Sala Nezahualcóyotl, acompañado del pianista Ángel Rodríguez.
Desde el pasado 10 de septiembre al próximo 4 de octubre de 2025 se está llevando a cabo la XIV edición del Festival Internacional de Música Sacra (Fimsac) en diversos teatros, iglesias y recintos de la ciudad de Bogotá, la capital colombiana.
La Compañía Nacional de Ópera (CNO)y el Festival Internacional Cervantino (FIC) presentarán la ópera Elektra (1909), con música de Richard Strauss y libreto de Hugo von Hofmannstahl. Se trata de uno de los títulos más desafiantes, vibrantes y trascendentes del repertorio lírico universal.
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó en su sesión del 4 de septiembre de 2025 la Resolución 457/2025 por la cual “expresa su beneplácito por el 200° aniversario de la primera ópera realizada en Argentina, El barbero de Sevilla, a celebrarse el 27 de septiembre del corriente año”.
El próximo 14 de septiembre a las 18:00 horas se pondrá en escena esta zarzuela olvidada de Federico Moreno Torroba a casi ocho décadas de su estreno, bajo la dirección musical de Allen Vladimir Gómez Ruiz y la dirección escénica de Leopoldo Falcón.