El Teatro Municipale di Piacenza presentó su nueva temporada lírica 2025-2026, prometiendo emociones fuertes, estrellas internacionales y experimentación escénica. Una programación ambiciosa pensada para sorprender tanto al público tradicionalista con clásicos de repertorio así como a los más curiosos con una ópera totalmente inédita.
El 14 de mayo en la Facultad de Música de la UNAM se llevó a cabo el concierto final de este primer concurso que tiene la particularidad de contar solo con obras de compositores mexicanos, tanto de canción de arte como de ópera.
Abril 22, 2025. Un antojito mexicano y una cancelación de último momento marcaron el primer intento de Sir Bryn Terfel por debutar en tierras aztecas, en 2024. “Una hora antes de la función, estaba sentado comiendo una quesadilla y casi me atraganto cuando me dijeron que el concierto en Bellas Artes no se realizaría”, recuerda el bajo-barítono galés, cuya voz ha resonado en los escenarios más prestigiosos del mundo durante tres décadas. Este 27 de mayo próximo, Terfel se presentará finalmente en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Roberto Kalb.
Con el estreno mundial de El nombre de la rosa, ópera basada en la novela de Umberto Eco comisionada al compositor Francesco Filidei, el escenario del Teatro alla Scala vuelve a estar en el centro del panorama internacional de la cultura contemporánea.
Abril 6, 2025. El Concurso Brasileño de Canto Maria Callas alcanzó su 23ª edición ininterrumpida en 2025, de la cual tuve el honor de formar parte como miembro del jurado. El concurso se llevó a cabo entre los días 23 y 30 de marzo en las ciudades de São Paulo y Jacareí.
Del 1 al 29 de agosto de 2025, este festival renovará su afán de llevar música y danza en vivo para todos los públicos a las principales salas, espacios culturales y otros lugares de la ciudad de San Sebastián, así como a otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi.
Marzo 27, 2025. En el marco del Festival de Pentecostés de Salzburgo, del 6 al 9 de junio de 2025, la directora artística Cecilia Bartoli continúa sus viajes imaginarios por las ciudades operísticas más importantes de Europa. Después de Roma y Sevilla en los últimos años, ahora se centrará en los sonidos de la ciudad lagunar de Venecia, su luz y su ligereza.
Las actividades de Música INBAL en torno al Día Internacional de la Mujer culminarán con la presentación del recital El poder de la Juana de Arco, a cargo de la soprano armenia Emma Melik, quién estará acompañada al piano por el maestro Mario Alberto Hernández.
Dos nuevas producciones de ópera, un estreno mundial, conciertos, debates y clases abiertas, en un total de más de 30 eventos programados. La ciudad que vio nacer a Claudio Monteverdi (1567-1643) rinde homenaje al padre de la ópera con la llegada de grandes estrellas internacionales, como Cecilia Bartoli, Davide Livermore, Jordi Savall, Christophe Rousset, Ottavio Dantone, The Tallis Scholars y Maayan Licht.