El próximo 18 de febrero, a las 17:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, se llevará a cabo esta gala de ópera para celebrar el 10º aniversario del Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA).
                    
                    Las agrupaciones de Bellas Artes, Coro de Madrigalistas y Solistas Ensamble, participaron en la edición XVII del Festival Internacional La Nao, bajo la dirección artística de Carlos Aransay y Christian Gohmer, respectivamente, en colaboración con la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
                    
                    El tenor Ramón Vargas se presentará en el Palacio de Bellas Artes en la ópera Giovanna d’Arco de Giuseppe Verdi, con libreto de Temistocle Solera, los días 11, 13 y 15 de febrero.
                    
                    Enero 31, 2024. Ópera, música, danza, teatro, danza folclórica, literatura y otras expresiones, a cargo de las coordinaciones y grupos artísticas del Inbal, confluirán en 2024 para celebrar el 90 Aniversario del Palacio de Bellas Artes, el máximo recinto de la cultura en México.
                    
                    Enero 31, 2024. La Fundación UNAM está organizando cuatro Galas de Ópera en beneficio de la Universidad Autónoma de Guerrero —para contribuir a superar la devastación ocasionada por el Huracán Otis— los días 7, 8, 14 y 15 de febrero, a las 20.00 horas, en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
                    
                    Del 22 al 24 de enero se llevó al cabo el Tercer Encuentro Nacional de Ejecutivos de Orquesta (ENEO) organizado con el apoyo de Grupo Árinder, Kayka Producciones y StagePro.
                    
                    Centre de Perfeccionament del Palau de les Arts, el Programa de Jóvenes Artistas del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia ofrece, por decimosexto año, un proyecto de inserción profesional y formación para jóvenes cantantes de ópera.
                    
                    Enero 21, 2024. Siempre con gran participación de concursantes de varios países, la 61a edición del Concurso Internacional Tenor Viñas llegó a una final con dieciocho cantantes, de los cuales hubo un tenor, varios barítonos y bajo-barítonos, ningún contratenor, y nacionalidades diversas.
                    
                    El Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA) dio la bienvenida a la undécima generación de cantantes y pianistas acompañantes, luego de un proceso de selección realizado durante los últimos meses de 2023.