Contenido de hoy

16 May 23 | Ingrid Haas

Puccini — Tosca

El director de escena australiano Barrie Kosky presentó en la Ópera Nacional Holandesa su nueva producción de Tosca de Giacomo Puccini. Con la premisa de que esta obra es muy cinematográfica en su manera de desarrollar el drama, y que la música de Puccini es muy descriptiva, no solo de sentimientos sino también en la creación de atmósferas, Kosky presenta una versión dinámica, cruda y desenfrenada de la trama. 

16 May 23 | Luis Alberto Lerma Carmona

La “Sinfonía de los Mil” en León

Mayo 13, 2023. Bajo la dirección de Roberto Beltrán-Zavala, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), cinco coros del estado y ocho cantantes solistas conquistaron al público del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña con su estruendosa interpretación de la Sinfonía no. 8 —conocida como la “Sinfonía de los Mil”— de Gustav Mahler.

16 May 23 | Eduardo Benarroch

Tom Sawyer en Berlín

Abril 19, 2023. La ópera para niños es un aspecto no muy considerado cuando se habla de ópera. Pero, ¿cuándo van a comenzar a gozar del género si no se les introduce con algo que pueden entender fácilmente? Y con esto no me refiero a La flauta mágica para niños, que no es una ópera para niños, y ni siquiera Hänsel und Gretel lo es. En 1949 Kurt Weill escribió unas escenas musicales basadas en los personajes creados por Mark Twain y con textos de Maxwell Anderson y Ira Gershwin. La idea era convertir estas escenas en una ópera, algo que nunca sucedió en vida de Weill. La ópera nació con la colaboración de John von Düffel, quien escribió el texto, con música del mismo Düffel y Kai Tietje, el director, compositor y arreglador que también dirigió el espectáculo.

16 May 23 | Gustavo Gabriel Otero

Die Zauberflöte en Buenos Aires

Mayo 12, 2023. El Teatro Colón de Buenos Aires presentó Die Zauberflöte (La flauta mágica) de Mozart en la producción original de la Komische Oper Berlin (Alemania) debida a concepción de “1927” (compañía integrada por Suzanne Andrade y Paul Barritt, que trabaja en la intersección del performance y la animación) y del director de escena australiano Barrie Kosky. Y si bien lo visual pareció primar por sus novedades, los aspectos musicales no fueron de ningún modo opacados. 

12 May 23 | Daniel Lara

Concierto de Gluck y Mozart en Montreal

Abril 27, 2023. Excelente propuesta de la Orchestre de l’Agora al presentar un creativo concierto que, sumergiéndose en plena guerra de Troya, repasó la historia de una de las familias más poderosas de la mitología griega, la del héroe y rey de Micenas, Agamenón, a través de páginas musicales compuestas por Christoph Gluck (Iphigénie en Aulide, Iphigénie en Tauride) y Wolfgang A. Mozart (Idomeneo). 

12 May 23 | Pedro Octavio Díaz

L’Egisto de Cavalli y Circé de Desmarest

Château de Versailles Spectacles es un sello discográfico con una visión editorial innovadora. Conjugando obras conocidas y descubrimientos con artistas confirmados y las nuevas generaciones, el sello “CVS” está revolucionando la oferta discográfica europea. Al principio de la primavera, Château de Versailles Spectacles nos sorprendió con dos joyas peregrinas de gran esplendor.

10 May 23 | Athos Tromboni

Vivaldi sacro en Ferrara

Abril 23, 2023. se escenificó por segundo año consecutivo un ritual de "Arte y Música" llamado Vivaldi Sacro, en donde el conocido historiador del arte, político y comentarista cultural televisivo Vittorio Sgarbi explicó al público que llenó el palcos y plateas acerca de los llamativos conjuntos y los detalles de cuadros famosos de Giovanni Bellini, Carracci, Guercino, Rembrandt, Van Rijn, Francisco de Zurbaran, Sironi. 

10 May 23 | Ramón Jacques

Tosca en Houston

Mayo 2, 2023. Tosca es otro de los títulos que la compañía ofreció en su temporada inaugural de 1956-1957. Una razón para reponerla fue que la soprano Tamara Wilson, cantante con una carrera internacional consolidada, formada en el opera studio de este teatro, eligió este escenario para asumir por primera vez en su carrera a Floria Tosca.

08 May 23 | Fabiana Crepaldi

Die Entführung aus dem Serail en São Paulo

Abril 28 y 30 del 2023. “El rapto en el serrallo está precedido por una pequeña obertura en Do mayor, extremadamente ingenua y que produce poca sensación porque el público difícilmente prestó atención. Es decir, no se debe tomar mal, es un halago al público, ya que, de hecho, si se me permite hablar sinceramente, el padre Leopoldo Mozart, en lugar de llorar de admiración, como era habitual, ante esta obertura de su hijo, hubiera hecho mejor si lo hubiera quemado y dicho al joven compositor: 'Hijo mío, acabas de producir una obertura bastante ridícula (...)'.” Así escribía, el 19 de mayo de 1859, el irreverente Héctor Berlioz al comentar el Singspiel Die Entführung aus dem Serail (El rapto del serrallo) de Mozart.

1 110 111 112 113 114 250