Marzo 15, 2022. El Festival de primavera del Life Victoria trae en esta ocasión a intérpretes italianos que debutan en el Festival y algunos en el Recinto modernista de Sant Pau de Barcelona, como prueba del interés por explorar latitudes que no se suelen considerar afines a la música de cámara o de concierto.
Febrero 16, 2022. Esta función en el Théâtre National de l'Opéra Comique fue sencillamente ¡un inolvidable espectáculo musical y escénico! Se trató del estreno en París de la zarzuela barroca en dos jornadas (hacia 1701-1706) del compositor español Sebastián Durón...
Marzo 11, 2022. Joya del surrealismo francés, hija del movimiento cultural y social de mediados del siglo pasado es el monólogo escrito por Jean Cocteau, La voix humaine. La singular puesta en escena a manera de monólogo fue recuperada y musicalizada en la tragédie lyrique homónima de Francis Poulenc en 1959.
Marzo 3, 2022. Una obra que muchas veces resulta difícil para teatros de grandes presupuestos recibió un elenco excelente que cumplió en todos los respectos. Solo la nueva producción de Mariano Bauduin fue el único elemento negativo de una velada que hizo justicia a la obra verdiana...
Marzo 13, 2022. En este nuevo montaje de La dama de picas, obra maestra total de Piotr Ilich Chaikovski, el director de escena Matthias Hartmann pensó en fijar la atención sobre un personaje al que libreto solamente alude, pero que es el verdadero propulsor mágico de la trama: el Conde de Saint-Germain…
La soprano francesa Norah Amsellem posee un amplio repertorio pero es muy reconocida por su interpretación de Manon de Massenet y Violetta en La traviata de Verdi…
Marzo 10, 2022. En un ciclo de óperas barrocas en concierto en el Palau de la Música catalana, la primera y más conocida fue la del título más popular de Georg Friedrich Händel por el conjunto Forma Antiqva dirigido por Aaron Zapico…
Marzo 4, 2022. El grupo francés Ensemble Jupiter hizo su primera aparición en San Diego, California, donde ofreció un concierto monográfico con una selección de diversas obras del compositor veneciano Antonio Vivaldi (1687-1741) titulado Vivaldi Triumphans…
Con la invasión rusa a Ucrania, en la música clásica y en la ópera pueden identificarse claras repercusiones en la cancelación de contratos y artistas rusos, así como muestras de rechazo y condena a la guerra, a la par de mensajes y discursos de fe y esperanza para salir de la crisis y la incertidumbre.