Últimamente, me he descubierto regresando una y otra vez, y en diversas versiones, a una pequeña arietta —aparentemente muy sencilla y hasta insignificante, pero en realidad sublime y solemne cuando se interpreta con pathos y línea de canto— que me embrujó desde que la canté por primera vez, al principio de mi carrera: se trata de ‘In questa tomba oscura’.
Giacomo Puccini se basó en la obra "La Tosca" del dramaturgo francés Victorien Sardou para escribir una ópera trepidante, con acción continua y música poderosa. Un ritmo acelerado, marcado por una pasión apenas controlable y gran fuerza de carácter en sus personajes: eso es Tosca.
2020 era el año de Ludwig van Beethoven; pero no lo fue y no lo será. Los festejos sonoros, artísticos y culturales por el 250 aniversario de esta referencial figura se interrumpieron de manera abrupta y quedaron cancelados...
Fiódor Chaliapin ha sido considerado por muchos críticos musicales como uno de los tres cantantes más grandes —y de los que mayor poder e influencia ejercieron en el arte musical del siglo XX—, junto con Enrico Caruso y Maria Callas.
Nacido en Viena en 1893, Clemens Krauss tuvo una destacada trayectoria como director tanto de música sinfónica como de ópera y de coros; también fue literato y empresario.
Después del confinamiento decretado en Alemania a partir del 13 de marzo por la pandemia de Covid-19, y luego del anuncio por parte del gobierno de ofrecer apoyo financiero temporal (tres meses) a autoempleados independientes — o free-lancers— (artistas incluidos), una amplia oferta de actividades artísticas febriles inundó el mundo de internet.
¿Cómo escuchar la ópera por primera vez? ¿Qué ver para amar la ópera?
Richard Wagner es una referencia del arte y la cultura occidental entera. Nació en Leipzig, el 22 de mayo de 1813, y murió en Venecia, el 13 de febrero de 1883; pero a 207 años de su nacimiento, sigue vigente como pocos autores del catálogo lírico antes del siglo XXI...
Ludwig van Beethoven solo escribió una ópera: Fidelio. Esta obra es parte importante del repertorio lírico de nuestros días al ocupar el 32º lugar entre las óperas más interpretadas en los últimos quince años...