La idea de la “ópera inmersiva” es del creador, dramaturgo y director de escena Gianmaria Aliverta, quien realizó la adaptación y transcripción para ensamble musical de Rigoletto de Giuseppe Verdi, un trabajo de reducción dramatúrgica y musical, con la relaboración musical de Giacomo Mutigli para el Festival de Stresa...
Julio 12, 2023. Es sorprendente, pero el espectáculo que tuve el privilegio de ver en París, con la pareja de protagonistas de ensueño, fue el estreno de la ópera Roméo et Juliette , de Charles Gounod, en la Opéra Bastille. De hecho, la última vez que la Ópera de París puso la obra en escena —en el encantador e histórico Palais Garnier, con Alfredo Kraus en el papel de Roméo— fue en diciembre de 1985, y la Bastille no se inauguró hasta 1989. En esa época la parisina Elsa Dreisig, la Juliette de la Bastille, ni siquiera había nacido, y Benjamin Bernheim, el Roméo, también parisino, ¡estaba todavía estaba en la cuna!
Armando Agnini nació el 11 de julio de 1884 en Nápoles, donde primero estudió en el Regio Conservatorio di Musica (tocaba el chelo) y luego se mudó a París donde consiguió trabajo como tramoyista en el teatro de Sarah Bernhardt.
Julio 19, 2023. Interrumpida por la pandemia, la agrupación musical Teatro Nuovo tuvo su merecida revancha este verano presentando una brillante versión del póstumo Poliuto de Gaetano Donizetti, ópera lamentablemente poco representada por estas latitudes, en una excepcional versión historicista para la que reunió un elenco de talentosos jóvenes cantantes.
Julio 20, 2023. Un gran acierto se apuntó Will Crutchfield y su equipo de la agrupación musical Teatro Nuovo, rescatando del olvido la chispeante y entretenida ópera bufa Crispino e la comare de los prolíficos hermanos Federico (1809-1877) y Luigi Ricci (1805-1859), renombrados compositores de la escuela napolitana del siglo XIX.
Julio 29, 2023. El concierto se tituló “Amor y vida” y paseó por estilos, lenguas y nombres diferentes, con un resultado muy superior al anterior concierto…
Julio 28, 2023. Se inauguró el Festival de Peralada en formato reducido (se están realizando importantes trabajos para un nuevo auditorio principal) con un recital del cada vez más renombrado tenor Freddie De Tommaso acompañado por la pianista Audrey Saint-Gil, también conocida. El programa, que se llamó “Viva Verdi!”, incluyó la “obertura” de Macbeth para piano solo que resultó el conocido preludio.
Julio 18, 2023. En una de mis raras y rápidas visitas logré ver en el Covent Garden esta célebre producción firmada por David McVicar que ya había visto en al menos otras dos oportunidades…
Junio 30, 2023. La opereta puesta en escena en el Teatro Verdi es la parodia de Orfeo que desciende al inframundo en busca de su Eurídice, con los dioses que viven como dandis, personajes mezquinos y ridículos.