Julio 1, 2023. La puesta en escena de Nabucco de Giuseppe Verdi en el Anfiteatro della quinquennale “Passione”de Sordevolo (localidad en la provincia de Biella en la región de Piamonte) fue una iniciativa del proyecto, “Opera, che passione!” del Teatro Coccia de Novara.
Junio 24, 2023. Georg Friedrich Händel (1685-1759) estrenó su cantata dramática Aci, Galatea e Polifemo, HWV 272 o Serenata a tre, con libreto de Niccola Giuvo, el 19 de julio de 1708 en Nápoles, como parte de los festejos de la boda del Duque de Alvito. Por lo tanto, se trata de una obra de celebración en el estilo de fábula pastoral, compuesta por el entonces todavía joven compositor (tenía 23 años).
Esta nueva grabación presenta la versión que se lleva a cabo en Boston y cuenta con un reparto de excelencia: el tenor anglo-italiano Freddie de Tommaso (Riccardo), la soprano española Saioa Hernández (Amelia), el barítono estadounidense Lester Lynch (Renato), la mezzosoprano austriaca Elisabeth Kulman (Ulrica) y la soprano alemana Annika Gerhards en el papel en travesti del paje Óscar. Al frente de la Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo estuvo el experimentado director alemán de origen polaco, Marek Janowski.
La visión y la misión de Catapult Opera son una y la misma: promover activamente un futuro sólido y sostenible para la ópera mediante la creación y producción de óperas tanto nuevas como subvaloradas con el fin de generar nuevas audiencias y atraer y retener a las audiencias existentes.
Junio 25, 2023. Resulta de gran interés aquilatar de cerca el significativo rol de un estudio de ópera que no solo realiza labores educativas dentro de las aulas, sino actividades en el escenario, en esa frontera en la que, si bien puede percibirse un proceso aún formativo y de desarrollo en los participantes, los buenos resultados aproximan al ámbito profesional. Y si a eso se suma la escasa actividad lírica en un país como México, ese quehacer de perfeccionamiento para cantantes de ópera y pianistas repertoristas que sube a la escena se convierte en una auténtica opción de disfrute para el público.
Julio 1, 2023. La Ópera de Cámara del Teatro Colón presentó Il campanello de Gaetano Donizetti en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, en una producción fresca y divertida de alta calidad. En la propia sala del Colón se ofreció por primera vez en septiembre de 1973 y es una ópera que integra normalmente los repertorios de los emprendimientos independientes tanto con reducciones orquestales como acompañada al piano, por lo que verla con su orquestación original no puede dejar de ser una buena idea.
En la actualidad, forma parte de Solistas Ensamble, agrupación perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes. En su joven carrera ha tenido oportunidad de participar en diversos proyectos que lo mantienen en desarrollo y que van desde ópera para niños, hasta títulos contemporáneos del siglo XX y XXI, lo cual le da cierta distinción al repertorio que ha abordado.
Junio 25, 2023. Una reposición de Madama Butterfly (1904), infaltable título en el catálogo lírico del compositor italiano Giacomo Puccini (1858-1924), se presentó en el Teatro del Palacio de Bellas Artes los pasados 25, 27 y 29 de junio, para cerrar su breve temporada el domingo 2 de julio.
Junio 27, 2023. Como parte de la temporada 2023 del Mozarteum Brasileiro, la mezzosoprano norteamericana Isabel Leonard subió por primera vez al escenario de la Sala São Paulo. La tarea de Leonard no era simple: reemplazar a la superestrella y campeona mundial de cancelaciones Elīna Garanča.