Contenido de hoy

13 Nov 22 | Verónica Murúa

El último sueño de Frida y Diego, en San Diego

Octubre 29, 2022. Sumado al sinnúmero de presentaciones que han desbordado los teatros después de casi dos años de encierro mundial por la pandemia, la noche del sábado 29 de octubre la Ópera de San Diego estrenó la ópera El último sueño de Frida y Diego, que cuenta con partitura de Gabriela Lena Frank y libreto de Nilo Cruz; la primera, ganadora de un Grammy y el segundo de un premio Pulitzer.

12 Nov 22 | José Noé Mercado

Rodrigo Garciarroyo: “Vivir 20 años de cantar es un privilegio gigantesco”

Rodrigo Garciarroyo en entrevista exclusiva para los lectores de Pro Ópera: es una conversación salpicada de anécdotas que delinean el desenfado y la cordialidad. Recuerdo al cantante la primera referencia que tengo de un rol de ópera completo cantado por él: el de Nemorino de L’elisir d’amore de Gaetano Donizetti, realizado en la Escuela Superior de Música en 2003.

11 Nov 22 | José Noé Mercado

Estefanía Quezada: “El cantante tiene posibilidad de cantar su cultura”

Estefanía Quezada es una joven soprano de 29 años, nacida en la Ciudad de México, que ama el arte. En particular, la ópera y la música de cámara, pero su gusto por la literatura, la pintura o el cine también la definen.

11 Nov 22 | José Noé Mercado

Les Nouveaux Caractères en la Sala Nezahualcóyotl

Noviembre 6, 2022. Como parte del ciclo Música Antigua presentado por CulturaUNAM, y en lo que fue una tarde sonora de belleza barroca, el ensamble francés Les Nouveaux Caracterès ofreció el concierto Leçons de ténebrès (Lecciones de tinieblas) realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. 

11 Nov 22 | José Noé Mercado

Studio Katzarava y Zarzuela Estudio se fusionan

De forma paralela al desarrollo de su carrera como cantante, es público que la soprano María Katzarava centra su experiencia lírica y docente en la formación de nuevas generaciones de talentos. La muestra más reciente de ello es la fusión del Studio Katzarava con el Zarzuela Estudio, que la intérprete mexicana de orígenes georgianos en conjunto con la directora de orquesta española Isabel Costes anunciaron el pasado 9 de noviembre en conferencia de prensa virtual.

11 Nov 22 | José Luis Barros

Rigoletto en Nueva York

Noviembre 10, 2022. Es sabido que Giuseppe Verdi sembró un plátano, un encino y un sauce en su villa en Sant’Agata de Piacenza, cerca de Busseto, donde creció musicalmente, y de Le Roncole, su poblado natal. Esos árboles honran a cada una de las óperas que forman la "trilogía popular" verdiana: Il trovatore (1851), Rigoletto (inicios de 1853) y La traviata (mediados de 1853).

09 Nov 22 | José Luis Barros

La traviata en el Met

Noviembre 8, 2022. Las producciones del Met suelen ser de muy buena calidad en todo. Esta no es la excepción. Está montada con cuidado y con un elenco probo y profesional. O sea, vale la pena pagar la entrada.

09 Nov 22 | Ramón Jacques

La forza del destino en Parma

Octubre 16, 2022. Con La forza del destino concluyó la edición 2022 del Festival Verdi, cita imprescindible para cualquier amante de la lírica, que anualmente ofrece una amplia oferta de eventos como: óperas, recitales, conciertos, exhibiciones y charlas dedicados a uno de los más notables e influyentes compositores en la historia de la música y la ópera. 

08 Nov 22 | Ingrid Haas

Signor Gaetano — Javier Camarena

Gaetano Donizetti es un compositor que ha estado ligado de manera muy cercana a la carrera del tenor mexicano Javier Camarena. Como señala en las notas del álbum Signor Gaetano, su más reciente grabación y su primera colaboración con la marca Pentatone, desde que inició sus primeros pasos en el canto operístico, Camarena ha ido de la mano de Donizetti hasta convertirse en uno de los grandes intérpretes actuales de varias de las óperas de este compositor, originario de Bérgamo. 

1 135 136 137 138 139 253