Octubre 8, 2022. Encantadora, ingeniosa y humorística. Así es como describiría esta nueva producción de una de las operetas más populares, Die Fledermaus (El Murciélago) del Rey del Vals, Johann Strauss Jr., en el Theater Ulm de Alemania.
Octubre 9, 2022. En materia operística, cuando el profesionalismo se fusiona con el desenfado, pueden lograrse resultados no solo de calidad y alejados de la vana pretensión, sino disfrutables y hasta divertidos. Así podrían estimarse las funciones de Il mondo della luna (1777) del compositor austríaco Franz Joseph Haydn (1732-1809) que el grupo Solistas Ensamble de Bellas Artes ofreció en el Teatro del Bosque Julio Castillo los pasados 7 y 9 de octubre, con la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata bajo la dirección concertadora de Christian Gohmer.
Octubre 2, 2022. El estreno de una ópera siempre es causa de celebración, y así ocurrió en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario los pasados 30 de septiembre y 2 de octubre cuando se presentó La sed de los cometas del compositor capitalino Antonio Juan-Marcos, en el marco del Festival CulturaUNAM.
Septiembre 28, 2022. Comenzó una nueva temporada de la Ópera de Los Ángeles, que como siempre incluye una amplia variedad de títulos de diferentes estilos, compositores y épocas. La ópera elegida para inaugurar el nuevo ciclo fue Lucia di Lammermoor de Donizetti, obra que se no se escenificaba en este escenario desde hacía algunas temporadas.
Octubre 10, 2022. El Palau des Artes de Valencia se propone presentar la llamada “Trilogía Tudor” de Gaetano Donizetti en las próximas temporadas. Anna Bolena abrió, como debe ser. Es una ópera dificilísima por donde se la mire, y el resultado fue encomiable, pero pudo ser mejor.
Octubre 9, 2022. Don Giovanni de Wolfgang Amadeus Mozart inauguró la nueva temporada de Ópera Lombardía, un proyecto cultural itinerante (¡y virtuoso!) que permite al público principalmente lombardo asistir a los teatri di tradizione en las ciudades de Como, Brescia, Bérgamo, Cremona y Pavía para ver espectáculos dentro de un programa general.
Desde el pasado 22 de septiembre, se presenta nuevamente en el Foro Lucerna del Teatro Milán Los últimos cinco años, el tercer musical de Robert Jason Brown (1970); quizá su título más conocido.
Octubre 4, 2022. Cantó en estas dos funciones la soprano María Katzarava en el rol de Tosca, con una madurez vocal y gran presencia en el escenario, el cual, por cierto, solo estuvo integrado en el primer acto con un crucifijo suspendido bien iluminado, y en los otros dos actos una mesa con dos sillas, en una puesta en escena totalmente minimalista, para concentrar la atención en el drama.
El próximo 20 de octubre se presentará en el Palacio de Bellas Artes la ópera The Rake’s Progress (La carrera de un libertino) de Ígor Stravinski, después de más de 37 años* de ausencia en los escenarios mexicanos. Esta nueva producción, a cargo de Mauricio García Lozano, forma parte de los festejos por los 50 años del Festival Internacional Cervantino y se presentará antes en Guanajuato, los días 13 y 15 de octubre. Con una dirección orquestal a cargo de Iván López Reynoso, al frente de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, el elenco estará integrado por el tenor méxico-alemán Emilio Pons en el papel de Tom Rakewell, la soprano valenciana Marina Monzó como Anne Trulove, el bajo-barítono monegasco Thomas Dear interpretando a Nick Shadow, la mezzosoprano Carla López Speziale en el rol de Baba la Turca, la mezzosoprano Gabriela Thierry cantará Mamá Ganso, el barítono Armando Gama será Papá Trulove y el tenor Andrés Carrillo será Sellem.