Julio 19, 2022. Volvío la no muy frecuentada ópera de Verdi al Covent Garden en dos únicas representaciones, la primera en medio de un calor endemoniado. Esta vez, la dirección de Speranza Scappucci resultó mucho menos interesante, más uniforme e invariablemente fuerte, al punto que a veces hasta el coro (excelente cuerpo preparado por William Spaulding) fue cubierto y los elementos más íntimos parecieron desatendidos (aunque el brillo de la orquesta del Teatro es indudable).
Junio 20 - Julio 14, 2022. Quizás no es tan conocido que Wagner nació en la ciudad de Leipzig, en la región de Sajonia y allí, en el magnífico teatro Jugendstil, donde toca la Gewandhaus, una de las mejores orquestas de Europa, se presentaron todas las óperas de Wagner, incluidas aquellas así llamadas “prohibidas”.
Jacques Offenbach murió el 5 de octubre 1880 sin terminar su ópera Les contes d’Hoffmann. Solo vio los ensayos, pero dejó una gran incógnita sobre cómo debía concluir la obra. Varias versiones de la partitura, con fragmentos que escribió él aparte u otras personas, se han ido ensamblando desde entonces para crear distintas visiones de la trama.
Julio 12, 2022. Die Fledermaus (El murciélago), presentada por el Teatro Lirico Giuseppe Verdi de Trieste, cuenta con cantantes de grandes voces: la Rosalinde de Marta Torbidoni desató un espléndido y muy aplaudido ‘Klänge der Heimat’, las csardas del segundo acto.
El pasado 15 de julio de 2022 el sello discográfico Deutsche Grammophon lanzó una propuesta que tiene todas las cualidades para situarse entre las versiones indispensables de este fundamental ciclo sinfónico. Me refiero al álbum grabado en verano de 2021 y dirigido por Yannick Nézet-Séguin al frente de la Chamber Orchestra of Europe
Tres heroínas trágicas de tres obras cumbre de la ópera del siglo XIX en voz de una sola mujer; tres ejemplos del arte del canto decimonónico en la interpretación única de la soprano norteamericana Nadine Sierra.
El tenor británico-italiano Freddie De Tommaso presenta su segundo disco como solista con arias y duetos de óperas de Puccini y Bizet. Desde su llegada al mundo operístico, este joven cantante ha ido ganándose aprobación y admiración, tanto de la crítica como la del público.
Entre los primeros lugares la lista de los barítonos en activo especializados en bel canto y el repertorio mozartiano se encuentra el nombre de Pietro Spagnoli. Nacido en Roma, es un artista completo. Él mismo se adjudicó el término que lo define a la perfección: Musicante teatral...
Junio 29, 2022. Casi 80 años después de la primera representación, que tuvo lugar el 7 de junio de 1945 en el Sadler's Wells de Londres, llegó al Teatro La Fenice de Venecia Peter Grimes, una de las partituras más importantes y apreciadas de Benjamin Britten. Es curioso que se tardara tanto en llegar a la región lagunera, donde siempre se ha querido al compositor inglés.