"Los años pasan y la idea de su biografía queda estancada. Escribo para Ignacio sobre la música mexicana desconocida y olvidada que él hace sonar en Instrumenta…"
Kupfer no era partidario de los Konzept que han adoptado sobre todo los régiesseurs alemanes, sino que pretendía crear un puente entre la obra y su época de escritura y composición y la actualidad, y hacer conectar al público con la obra al cruzar ese puente…
Al ir evolucionando, adquiriendo un volumen y un peso más dramático en su voz, Karita Mattila se adentró en el repertorio alemán y checo, añadiendo a su curriculum roles cada vez más demandantes...
"Creo que he rebasado mis sueños y, por ello, me siento muy satisfecho. Pude grabar mi primer disco en la ciudad donde grababan mis ídolos, Los Beatles."
A lo que aspiramos es que aquello que ocurre en el escenario operístico nos estimule y nos inspire en nuestras vidas.
"Mi tesitura no estaba muy definida al principio: algunas personas pensaban que era tenor, pues el timbre sonaba claro, asedado, y me hicieron estudiar un año como tenor, erróneamente…"
La Ópera de Islandia, fundada en 1980, está celebrando su 40 aniversario.
Sánchez también debutará en el Teatro de la Zarzuela en Madrid, con la ópera Farinelli de Tomás Bretón, estrenada en 1902 y que desde entonces no se ha vuelto a presentar.
El historiador de ópera recibió el reconocimiento durante el Festival Alfonso Ortiz Tirado en Álamos, Sonora.