En su Instagram se describe como “director de ópera, experto en Verdi y acérrimo antiwagneriano”. Nacido en 1984, estudió canto de ópera en Milán, Trapani y Bérgamo y luego pasó definitivamente a la dirección de ópera.
Julio 19 y 20, 2025. El 19 de julio se estrenó en el Theatro Municipal de São Paulo una doble función de alto nivel, compuesta por Le villi (1884) de Giacomo Puccini (1858‑1924) con libreto de Ferdinando Fontana (1850‑1919), y el estreno latinoamericano de Friedenstag (Día de la Paz, 1938) de Richard Strauss (1864‑1949) con libreto de Stefan Zweig (1881‑1942) y Joseph Gregor (1888‑1960).
Julio 29, 2025. El Gran Teatre del Liceu cerró sus puertas con esta versión de concierto que recoge los momentos puramente musicales (con algún intercambio básico, debidamente amplificado) de la célebre comedia musical de Leonard Bernstein.
Esta edición especial de 14 CDs documenta la discografía completa de Paul Robeson grabada para importantes sellos discográficos entre 1925 y 1947.
La mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé cantará por primera vez en nuestro país como parte de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Minería. La intérprete española será la solista en la Tercera Sinfonía de Mahler en el Programa 5 que se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto.
Abril 6, 2025. Hace 80 años, Carousel (Carrusel), la segunda y quizás más entrañable colaboración entre Richard Rodgers y Oscar Hammerstein II, realizó sus últimas pruebas pre-Broadway en el Colonial Theatre de Boston.
Julio 19, 2025. Un público ligeramente menor asistió a La bohème que a Tosca la noche anterior, en el Gran Teatro all'Aperto del lago Massaciuccoli. Sin embargo, hubo una buena asistencia (tal vez más de 2,000 espectadores) para el regreso de la dirección “cinematográfica” de Ettore Scola de 2014, repuesta por Marco Scola di Mambro.
Aunque su trayectoria como director de orquesta lo ha convertido en una figura clave del panorama musical mexicano, Rodrigo Macías siempre ha sentido el llamado de la creación sonora, un impulso que lo llevó a la música desde joven y que cristalizará con el inminente estreno mundial del Tríptico mexicano, uno de los platillos fuertes del Primer Festival de Ópera de la Ciudad de México, que se realizará en diversos foros de la Zona Metropolitana del 7 al 30 de agosto.
Uno de los atractivos principales del Primer Festival de Ópera de la CDMX 2025 será el estreno mundial del Tríptico mexicano, tres micro óperas —Café Habana, Marinero y Nueve estrellas— con música del maestro Rodrigo Macías y libretos de Oswaldo Martín del Campo.