Julio 20, 2025. Un triunfal cierre de temporada tuvo el Teatro Real madrileño con su reposición de la taquillera ópera La traviata de Giuseppe Verdi en la controvertida producción del afamado director alemán Willy Decker y una distribución vocal de primer orden.
Uno de los tenores líricos más interesantes que han surgido en los últimos años en el panorama operístico es el armenio Liparit Avetisyan.
Agosto 8, 2025. El Festival Medinaceli Lírico viene haciéndose notar desde hace cinco años, cuando Federico Figueroa asumió la dirección artística e incluyó en su programación un espectáculo de zarzuela. Por su escenario han pasado obras de este género, desde el siglo XVIII hasta el XX, y en esta edición se ha apostado por una comedia musical titulada El café de la rima ondulante, cuyo estreno tuvo lugar en 2023 en un centro cultural de la periferia madrileña.
Julio 25 y 26, 2025. La determinación trágica de Carmen en la nouvelle de Prosper Mérimée (1803-1870), publicada por primera vez en París en la Revue des Deux Mondes en 1845, confiere a su personaje principal, ya desde la raíz etimológica de su nombre, la fascinante dualidad que sugiere una profunda conexión con la música y el canto…
En su Instagram se describe como “director de ópera, experto en Verdi y acérrimo antiwagneriano”. Nacido en 1984, estudió canto de ópera en Milán, Trapani y Bérgamo y luego pasó definitivamente a la dirección de ópera.
Julio 19 y 20, 2025. El 19 de julio se estrenó en el Theatro Municipal de São Paulo una doble función de alto nivel, compuesta por Le villi (1884) de Giacomo Puccini (1858‑1924) con libreto de Ferdinando Fontana (1850‑1919), y el estreno latinoamericano de Friedenstag (Día de la Paz, 1938) de Richard Strauss (1864‑1949) con libreto de Stefan Zweig (1881‑1942) y Joseph Gregor (1888‑1960).
Julio 29, 2025. El Gran Teatre del Liceu cerró sus puertas con esta versión de concierto que recoge los momentos puramente musicales (con algún intercambio básico, debidamente amplificado) de la célebre comedia musical de Leonard Bernstein.
Esta edición especial de 14 CDs documenta la discografía completa de Paul Robeson grabada para importantes sellos discográficos entre 1925 y 1947.
La mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé cantará por primera vez en nuestro país como parte de la temporada 2025 de la Orquesta Sinfónica de Minería. La intérprete española será la solista en la Tercera Sinfonía de Mahler en el Programa 5 que se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto.