Ensayo de hoy

12 Jun 20 | Charles Oppenheim

Fiódor Chaliapin: El actor cantante

Fiódor Chaliapin ha sido considerado por muchos críticos musicales como uno de los tres cantantes más grandes —y de los que mayor poder e influencia ejercieron en el arte musical del siglo XX—, junto con Enrico Caruso y Maria Callas.

03 Jun 20 | Octavio Sosa

Memorias del Palacio: Clemens Krauss, a 66 años de su muerte en México

Nacido en Viena en 1893, Clemens Krauss tuvo una destacada trayectoria como director tanto de música sinfónica como de ópera y de coros; también fue literato y empresario. 

01 Jun 20 | Oxana Arkaeva

Las tribulaciones de una cantante free-lance en la Alemania del coronavirus*

Después del confinamiento decretado en Alemania a partir del 13 de marzo por la pandemia de Covid-19, y luego del anuncio por parte del gobierno de ofrecer apoyo financiero temporal (tres meses) a autoempleados independientes — o free-lancers— (artistas incluidos), una amplia oferta de actividades artísticas febriles inundó el mundo de internet.

28 May 20 | Pro Ópera

Para amar la ópera…

¿Cómo escuchar la ópera por primera vez? ¿Qué ver para amar la ópera?

23 May 20 | José Noé Mercado

Richard Wagner: 207 años después

Richard Wagner es una referencia del arte y la cultura occidental entera. Nació en Leipzig, el 22 de mayo de 1813, y murió en Venecia, el 13 de febrero de 1883; pero a 207 años de su nacimiento, sigue vigente como pocos autores del catálogo lírico antes del siglo XXI...

29 Abr 20 | Luis Gutiérrez Ruvalcaba

La gestación de Fidelio

Ludwig van Beethoven solo escribió una ópera: Fidelio. Esta obra es parte importante del repertorio lírico de nuestros días al ocupar el 32º lugar entre las óperas más interpretadas en los últimos quince años...

10 Abr 20 | Xavier Torresarpi

Renacimiento de la revista Pro Ópera

Como uno de los de la “vieja guardia” de Pro Ópera, aplaudo la transición a la modernidad. Pero no dejamos de estar orgullosos de haber editado por 28 años una revista cultural especializada sin ayuda oficial. Es una hazaña única en México.

03 Abr 20 | Enid Negrete

Érase una vez un país al que no le gustaba Verdi

Se trata, probablemente, del compositor más representado en nuestro país. Sin embargo, esto no fue siempre así. Giuseppe Verdi fue conocido en México a partir del estreno de Ernani en el Teatro Nacional en 1850 y sus óperas fueron recibidas con enorme polémica.

03 Abr 20 | Octavio Sosa

Memorias del Palacio: los bises de Bellas Artes

Llamaron mucho la atención de los espectadores los bises que cantaron recientemente Javier Camarena y Rebeca Olvera en el Teatro de Bellas Artes. Pero no fue la primera vez. Octavio Sosa encontró bises desde 1936. He aquí una breve historia de "Los bises de Bellas Artes"...

1 8 9 10 11 12 13