Ensayo de hoy

01 Sep 22 | Gonzalo Uribarri Carpintero

Ópera y justicia — ‘La vendetta’ en Le nozze di Figaro

Algunas acciones tan devastadoras como la calumnia, la injuria, la difamación quedan más o menos en la superficie del alma atormentada, pero existe una fuerza mucho más poderosa que desencadena más que un disparo de un cañón, que es “La vendetta”, la venganza...

06 Ago 22 | Lloyd Schwartz

Algunas óperas contemporáneas en inglés

La ópera puede abordar casi cualquier tema. Si bien las primeras óperas barrocas se basaron en la mitología, las óperas contemporáneas han sido tan oportunas como las noticias de hoy basándose en una sorprendente variedad de fuentes que van desde la anorexia a las intrigas políticas, o incluso un poema.

06 Jul 22 | Fabiana Crepaldi

Anja Harteros a los 50: “Regina, vi saluto!”

Este 23 de julio del 2022, Anja Harteros, una de las más grandes sopranos de comienzos  de este siglo, cumple 50 años de edad. La fecha viene marcada por el silencio de la diva, siempre discreta en su vida personal, pero siempre deslumbrante sobre el escenario.

10 Jun 22 | Vladimiro Rivas Iturralde

Eduardo Lizalde y la ópera

Además de ser uno de los más grandes poetas de México, Eduardo Lizalde fue uno de sus más inteligentes y cultos cronistas de ópera. Por más de dos décadas escribió, casi siempre con el seudónimo de Enésimo Nemo (homenaje a Gutiérrez Nájera, quien lo usó primero), notas y artículos en periódicos, revistas y suplementos culturales…

11 Mar 22 | José Noé Mercado

Tiempos de guerra: La cancelación de músicos y cantantes rusos

Con la invasión rusa a Ucrania, en la música clásica y en la ópera pueden identificarse claras repercusiones en la cancelación de contratos y artistas rusos, así como muestras de rechazo y condena a la guerra, a la par de mensajes y discursos de fe y esperanza para salir de la crisis y la incertidumbre.

13 Ene 22 | Ricardo Marcos González

Saint-Saëns y la ópera: Revaloración de un gran compositor teatral

El centenario luctuoso de Camille Saint-Saëns ha traído un regreso meticuloso a la escucha e interpretación de su obra. Saint-Saëns cerró un capítulo importante de la historia de la música francesa y universal; con él se fue el romanticismo tardío, pero también dejó las bases del movimiento neoclásico…

04 Ene 22 | Fabiana Crepaldi

La historia de Il pirata de Bellini

Un primor. Así es como puede definirse el reciente estreno de la ópera Il pirata, de Vincenzo Bellini en el sello Prima Classic, de la prima donna Marina Rebeka. Es una obra maestra desde el folleto hasta la grabación. El librito cuidadosamente elaborado trae un preciado ensayo de Domenico De Meo, musicólogo especialista en Bellini, y el libreto completo de ópera, con una indicación de las partes que no fueron incorporadas a la partitura, y la narración de hechos previos, cuyo conocimiento es fundamental para comprender la trama...

16 Nov 21 | Samuel Máynez Champion

Los 150 años del Guatimotzin de Aniceto Ortega

El 13 de septiembre de 1871, en el desaparecido Gran Teatro Nacional —antes Teatro de Santa Anna y después Teatro Imperial—, tuvo lugar el estreno del “Episodio” lírico con el que comenzó, sin que hoy haya negativa para creerlo, la corriente nacionalista musical mexicana. Como reza el título de este texto, se intituló Guatimotzin y su autor fue el Sr. Dr. y Mtro. Don Aniceto Ortega del Villar (1825-1875).

12 Nov 21 | Fabiana Crepaldi

Una Norma para el siglo XXI

La producción realizada por Davide Livermore para el Teatro Massimo Bellini de Catania —transmitida en vivo por el canal italiano Rai 5 el 23 de septiembre de 2021 (aniversario de la muerte de Bellini)—, protagonizada por Marina Rebeka, giró en torno a Giuditta Pasta, la creadora del papel.

1 2 3 4 5 13