Contenido de hoy

15 Jul 23 | Jorge Binaghi

L’incoronazione di Poppea en Barcelona

Julio 12, 2023. Último título de la temporada, la obra de Claudio Monteverdi volvió tras una anterior versión de concierto y el estreno en 2009 en una producción y versión en conjunto más interesante que la presente, pero ya sabemos que hay que cambiar las puestas en escena cueste lo que cueste, en vez de imitar a los teatros razonables que, buenas o malas, las repiten para amortizarlas. 

15 Jul 23 | Jorge Binaghi

Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała en Barcelona

Julio 13, 2023. Así como en 2020 iniciaron la tímida recuperación de la temporada más o menos posterior a la pandemia, pero con teatro a medio aforo y cantantes y pianista alejados, ahora los mismos favoritos del público del Gran Teatre del Liceu, Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała dieron un concierto acompañados al piano en esta ocasión por Sarah Tysman.

15 Jul 23 | Gamaliel Ruiz

Mireya Ruvalcaba: “La ópera jamás morirá”

Actualmente dirige al Coro Municipal de Zapopan en las funciones de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini que se realizaran en el Conjunto Santander de Artes Escénicas…

13 Jul 23 | Ramón Jacques

Madama Butterfly en San Francisco

Julio 18, 2023. La escena transporta al espectador al año 1929 donde un convaleciente y moribundo Pinkerton, herido en combate de guerra, le entrega a Trouble, su hijo adulto, un diario con sus vivencias y su paso por Japón. Es allí donde inicia la acción, que en la idea del director japonés Amon Miyamoto intentó crear una secuencia de lo sucedido a los personajes después de la muerte de Cio-Cio San, que al final recuenta la trama original vista a través de los ojos e imaginación de Trouble, un personaje que aparece recurrentemente en cada escena y que expresa sentimientos, interpretado por el actor John Charles Quimbo. 

13 Jul 23 | Gamaliel Ruiz

Vanessa Jara: “Anhelo cantar algún día Carmen, Dalila y Eboli”

La mezzosoprano tapatía Vanessa Jara (Guadalajara, 1990) tuvo gran éxito la noche del domingo 9 de julio al interpretar el rol de Suzuki dentro del montaje de la ópera Madama Butterfly de Giacomo Puccini en el escenario de la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, dirigido musicalmente por el maestro mazatleco Enrique Patrón de Rueda. 

13 Jul 23 | Bernardo Gaitán

Concierto de Erwin Schrott y Federica Lombardi en Milán

Julio 11, 2023. La tercera edición de “La Scala in città” (La Scala en la ciudad) llegó a la ciudad de Milán una vez más. Se trata de un proyecto en conjunto entre el famoso teatro italiano y el gobierno milanés, el cual ofrece a lo largo de cuatro días 14 espectáculos totalmente gratuitos en lugares fuera de lo común como villas, parques o plazas públicas esparcidos en todos los municipios citadinos.

10 Jul 23 | Majo Pérez

Turandot en Madrid

Julio 5, 2023. El Teatro Real de Madrid clausura su temporada 2022-2023 con la reposición de Turandot de Giacomo Puccini, en la inquietante versión escénica de Robert Wilson. Las diecisiete funciones programadas están dedicadas a la memoria del recientemente fallecido tenor español Pedro Lavirgen, un destacado intérprete del príncipe Calaf. En las notas al programa, el periodista y profesor Ricardo de Cala recuerda el éxito que en 1965 el tenor cordobés cosechó en el Palacio de Bellas Artes de México encarnando a dicho personaje, al lado nada más y nada menos que de Birgit Nilsson, Montserrat Caballé y Piero Cappuccilli.

09 Jul 23 | Ingrid Haas

George Gagnidze — Opera Arias

El barítono georgiano George Gagnidze tiene una carrera sólida a nivel mundial y ha cantado en los más importantes teatros líricos internacionales. Es muy conocido por su interpretación del Barón Scarpia en Tosca de Puccini, rol que ha cantado con gran éxito en dos transmisiones en vivo desde el Metropolitan Opera House de Nueva York. 

09 Jul 23 | Massimo Viazzo

Macbeth en Milán

Julio 4, 2023. Macbeth de Giuseppe Verdi volvió a la Scala con la producción de Davide Livermore (aunque de esta reposición se encargó Marco Monzini), que es el título con el que se inauguró la temporada 2021-2022. Se confirmaron las impresiones positivas que ya en su momento fueron expresadas: Livermore, con su excelente equipo, ambientó la ópera en un futuro distópico, en una megalópolis violenta y corrupta, guiñando el ojo a la cinematografía de géneros y utilizando con extraordinario virtuosismo los recursos tecnológicos del teatro.

1 101 102 103 104 105 250