Junio 11, 2023. Adriana Mater, ópera en dos actos y siete cuadros con libreto en lengua francesa, es la segunda obra lírica de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, cuyo libreto fue escrito por su colaborador, el escritor y periodista franco-libanés Amin Maalouf.
Junio 25, 2023. La Madama Butterfly de Giacomo Puccini, escenificada por Damiano Michieletto, se vio por primera vez en el Teatro Regio de Turín en el 2010, con un éxito controversial. Hoy la reposición fue de Elisabetta Acella y el éxito fue indiscutible. Como sucede frecuentemente con puestas en escena fuertes y perturbadoras, el público requiere de un tiempo para metabolizarlas.
Junio 20, 2023. Este Fausto (1830) de Louise Bertin fue escrito primero en francés por la autora/compositora, pero la regla del Théâtre Italien obligaba a representar solo operas en italiano. El libreto de Fausto fue traducido por el libretista estrella Luigi Balocchi, autor del libreto de Il viaggio a Reims y de L’assedio di Corinto (Le siège de Corinthe) de Rossini.
Junio 13, 2023. Como último título de la temporada de su centenario, la Ópera de San Francisco ofreció el estreno local de El último sueño de Frida y Diego, ópera en dos actos de la compositora americana Gabriela Lena Frank, con libreto del dramaturgo cubano-americano Nilo Cruz, cuyo estreno absoluto ocurrió el 29 de octubre del 2022 en el Civic Theatre de San Diego, sede de la compañía de esa ciudad.
Junio 24, 2023. Dentro del Ciclo de Conciertos de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires Estable, se presentaron en el Teatro Colón el maestro Constantine Orbelian y la mezzosoprano norteamericana Isabel Leonard.
Junio 23, 2023. Luego de 53 años y por segunda vez en su historia el Teatro Colón ofreció Anna Bolena de Gaetano Donizetti, con un elenco de verdadera relevancia internacional que no defraudó y con una versión visual que resultó interesante: a medio camino entre el concierto —como se había anunciado originalmente— y la puesta en escena.
Junio 21, 2023. Para el día más largo del año, la obra más corta entre todos los títulos de la temporada. No es que no se merezca todos los honores, pero en otros casos más “populares” uno piensa que habría que explicar por qué un título de poco más de una hora, con algunos aditamentos, se puede dar solo.
Junio 10, 2023. Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra), ópera en tres actos de Richard Strauss (1864-1949) con libreto de Hugo von Hofmannsthal, sin duda una obra maestra de gran escala del repertorio operístico, es rara vez representada por algún teatro, pero la Ópera de San Francisco la escenificó como parte de la temporada de su centenario, en la cual la mayoría de los títulos programados se escucharon en la primera temporada de la compañía o mantienen un vínculo especial con el teatro.
Junio 16, 2023. Con apenas 31 años de edad, Giuseppe Verdi ya conocía los ingredientes para enganchar al público: melodía, ritmo argumental y una trama que subraya las pasiones humanas. Con ellos creaba dramaturgia musical de alto voltaje. Ernani, su quinta ópera, estrenada en el veneciano Teatro La Fenice en 1844, se cimienta en el drama Hernani del escritor francés Victor Hugo, primorosamente compendiado por Francesco Piave a instancias del compositor.