Contenido de hoy

04 May 23 | José Noé Mercado

La niña que riega la albahaca con Solistas Ensamble

El día del niño suele ser un buen pretexto para celebrar con diversos programas en orquestas y demás agrupaciones musicales en nuestro país y la Ciudad de México no es la excepción. En ese contexto, los pasados 23 y 30 de abril, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural de Bosque y el Teatro Independencia, respectivamente, se presentó la ópera La niña que riega la albahaca del compositor mexicano Isaac Bañuelos, con la participación de Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como del ensamble Tempus Fugit, bajo la batuta concertadora de Christian Gohmer.

04 May 23 | Eduardo Benarroch

Jenůfa en Berlín

Abril 20, 2023. Hay obras que son meros entretenimientos (sin juzgar la calidad del libreto) y pertenecen a un género cuya virtud es destacar la habilidad vocal de los artistas en escena. Rossini, Donizetti y Bellini, para dar unos ejemplos. Nada de eso ocurre con las obras de Leoš Janáček, cuyos temas dejan al espectador pensando por mucho tiempo, y en casos como esta obra, llenos de angustia y apesadumbrados. 

29 Abr 23 | Federico Figueroa

La nariz en Madrid

Marzo 29, 2023. Esta ópera de Dmitri Shostakóvich, estrenada con gran escándalo en 1930 en San Petersburgo, ya se había presentado en varias ciudades de España en los años 90 del siglo pasado, pero es un título inédito en toda la historia del Teatro Real y era esperada con entusiasmo por la mayoría de los asiduos al coliseo. 

29 Abr 23 | Jorge Binaghi

Manon en Barcelona

Abril 24 y 26, 2023. La gran obra de Jules Massenet volvió luego de una larga pausa y las funciones fueron dedicadas a recordar el centenario del nacimiento de quien fuera su máxima intérprete en este y otros teatros, Victoria de los Ángeles.

27 Abr 23 | Daniel Lara

Lohengrin en el Met

Marzo 28, 2023. Lohengrin, de Richard Wagner, no subía a la escena del Metropolitan Opera de Nueva York desde hace poco menos de dos décadas, por lo que su reposición —que incluía nueva producción— fue anunciada por la compañía neoyorquina con bombos y platillos en una temporada avara de grandes acontecimientos. Mucho ruido y pocas nueces. 

27 Abr 23 | Daniel Lara

Tosca en el Met

Marzo 30, 2023. Para el olvido quedará la última serie de Toscas previstas por el Met neoyorquino en la recta final de su temporada 2022-23. Principal responsable de esta decepcionante propuesta fue el elenco, que no supo estar a la altura de las circunstancias y ofreció un espectáculo que hizo agua por los cuatro costados. 

27 Abr 23 | Daniel Lara

Falstaff en el Met

Marzo 29, 2023. Una gran noche se vivió en el máximo coliseo neoyorquino con la reposición de Falstaff, ultima ópera de Giuseppe Verdi, en la divertida producción de éxito asegurado del talentoso Robert Carsen y un elenco que descolló tanto por su solidez vocal como por su implicación escénica. 

27 Abr 23 | Daniel Lara

Der Rosenkavalier en el Met

Marzo 31, 2023. Desde que Lise Davidsen se alzara con los primeros premios de los concursos Reine Sonja y Operalia en 2015, la soprano noruega no ha parado de cosechar éxitos, afirmándose como una de las cantantes más importantes de su generación y de la lírica actualidad. Su debut en la parte de la Mariscala previsto en esta temporada en la escena del Metropolitan Opera de Nueva York, fue uno de los eventos muy esperados tanto por el público como la crítica internacional. 

24 Abr 23 | José Noé Mercado

Shakespeare en la UNAM

Abril 23, 2023. La influencia cultural de William Shakespeare (1564-1616) es inconmensurable. Miles de obras trasladan a otros géneros y formatos (o se inspiran en) las comedias, tragedias, dramas históricos, poemas o personajes del bardo de Stratford-upon-Avon. Las artes plásticas, el teatro, el cine, la literatura y, por supuesto, la música y la ópera, son ejemplos relevantes de disciplinas que se nutren de lo shakespeariano.

1 112 113 114 115 116 250