Noviembre 18, 2022. Con un retraso de casi cinco años ha llegado el estreno de una nueva zarzuela al Teatro de la Zarzuela (TZ): Policías y ladrones. Se trata del primer estreno absoluto en esta casa al que los autores le han dado esta categoría en lo que llevamos de siglo.
Octubre 23, 2022. Entre las 12 óperas que compuso Amilcare Ponchielli, es sin duda La Gioconda la que alcanzó inmediatamente el mayor éxito, gracias a su mezcla de novedad y tradición: es la colaboración con el libretista Arrigo Boito, más que nunca inspirado y algo refinado en el lenguaje, la que estimuló la atención por las soluciones dramatúrgicas inusuales.
Octubre 29, 2022. Correspondió a la siempre taquillera ópera Il trovatore de Giuseppe Verdi dar el puntapié inicial a la temporada 2022-23 de la siempre convocante Washington National Opera.
Octubre 29, 2022. Para el segundo título de su temporada 2022-23, la compañía de ópera de la capital norteamericana apostó fuerte, presentando una interesante producción de Elektra de Richard Strauss, que encontró su punto fuerte en su cantante protagonista, la indestructible Christine Goerke…
Noviembre 19, 2022. La Ópera de Bilbao ha ofrecido el estreno en España de la obra de Donizetti, Anna Bolena, en coproducción internacional junto con las Óperas de Valonia, Lausanne y Mascate.
Noviembre 20, 2022. Un fría y nublada tarde en la ciudad de Bérgamo, tierra natal de Gaetano Donizetti, preparaba la atmósfera para el estreno de la nueva producción de L’ajo nell’imbarazzo (El tutor avergonzado), compuesto por un joven Donizetti de 27 años.
Noviembre 13, 2022. El rol titular estuvo bien defendido por la joven italiana Roberta Mantegna, poseedora de una voz adecuada para este exigente personaje. Todo apunta a que con el tiempo su voz ganará en cuerpo y ella desarrollará las aptitudes psicológicas que la conviertan en una estupenda intérprete de Aida. Por su parte, Radamès fue brillantemente interpretado por el tenor canario Jorge de León.
En su más reciente grabación, la soprano letona Marina Rebeka nos lleva a dar un paseo musical por varios países a través de canciones escritas durante la segunda mitad del siglo XIX (1860-1890) por compositores franceses con textos en diferentes idiomas, tales como ruso, alemán, italiano, dialecto toscano y francés.
Noviembre 12 del 2022. Como parte de su temporada 2022-2023, la orquesta de música barroca de Houston Ars Lyrica ofreció un interesante y sugestivo programa titulado “Red Priest of Venice” o (El cura rojo de Venecia) que era el mote con él se conocía al compositor Antonio Vivaldi (1678-1741) por su cabello pelirrojo y por haberse consagrado sacerdote en 1703.