Enero 30, 2022. La Ópera de Atlanta presentó la opereta satírica Los piratas de Penzance de Gilbert & Sullivan en una encantadora producción, haciendo una parodia de la época de la reina Victoria y sus costumbres imperiales, burlándose de los aristócratas reinantes.
Esta nueva versión de Rigoletto de Verdi, grabada el 23 de febrero de 2021 por el Maggio Musicale Fiorentino, cuenta con un elenco sólido y una dirección de orquesta vibrante, a cargo de Riccardo Frizza.
Enero 31, 2022. Esta ópera de Jacques Offenbach aparece por suerte con cierta frecuencia y en versiones interesantes. En el Palau de les Arts hubo una puesta en escena procedente de Dresde, firmada por Johannes Erath, que funciona muy bien…
Enero 19, 2022. Esta obra de Henry Purcell (1659-1695), frecuentemente considerada como la historia de amor más antigua del repertorio operístico inglés y del barroco, ha sido escenificada en diversas versiones, que van desde las tradicionales hasta montajes modernos y polémicos en la actualidad, pero el montaje de la coreógrafa alemana Sasha Waltz, creada en el 2005 para Staatsoper de Berlín, es considerado un clásico pues ha recorrido diversos escenarios y sigue gustando y cautivando.
Enero 14, 2021. Después de más de 30 años de ausencia, Dialogues des Carmélites de Francis Poulenc volvió al escenario de la Gran Ópera de Houston. A pesar de que en Norteamérica sus representaciones son escasas, se trata de una obra maestra del siglo XX que no ha perdido su lugar dentro del repertorio operístico tradicional.
Enero 30, 2022. El primer premio fue de justicia: la soprano inglesa Gemma Summerfield volvió a imponer su clase y su robusto instrumento de soprano lírico...
Enero 22, 2022. Tras una ausencia de dos años impuesta por la pandemia, la Gran Ópera de Florida subió de nuevo el telón de su principal escenario, la Ziff Opera House de Miami, con la representación de Un tranvía llamado deseo, obra con la que se inauguró la 80ª temporada. Compuesta en 1995 por André Previn, se trata de una de las piezas más destacadas del repertorio operístico moderno.
Enero 30, 2022. Pasaron más de 30 años desde que I Capuleti e I Montecchi de Vincenzo Bellini se representó por última vez en la Scala. El teatro milanés debería tener más en cuenta al compositor siciliano.
El joven y apuesto contratenor español Víctor Jiménez Díaz (Barcelona, 1988) es uno de los artistas más interesantes en la ilustre perspectiva de la música vocal actual.