Octubre 11, 2021. Hubo pocas risas en este Barbero, e incluso hubo menos diversión. Todo así se quiso, por supuesto, pero la operación de liberar a la ópera bufa rossiniana de los clichés del Rossini "geométrico y surrealista" que tanto habían sorprendido y emocionado al público, hace ya medio siglo, sólo funcionó en parte.
Octubre 9, 2021. El Teatro Real ofreció La Cenerentola como arranque de temporada, que anuncia como la número 100 de su historia, con dos elencos repartidos en quince funciones y con aforo abierto al 100% de capacidad.
Octubre 6, 2021. La temporada operística sevillana inició con uno de las óperas más queridas por el público, Madama Butterfly. Después de ver una función de Butterfly es difícil imaginar que el día de su estreno fuese un fracaso y que Puccini haya tenido que hacer hasta cinco versiones, retocando aquí y allá hasta dar con la fórmula que le ha llevado al éxito.
La joven pero día a día más sólida trayectoria lírica del tenor Mario Rojas es un refrendo del alto nivel de calidad de las voces agudas mexicanas, que irrumpen con su talento, preparación y disciplina para nutrir incluso elencos internacionales en los teatros de mayor prestigio en el mundo… En noviembre cantará Florencia en el Amazonas de Daniel Catán en Chicago.
Octubre 6, 2021. Un acontecimiento tal vez no muy publicitado fue la primera ejecución, en forma de concierto, de la ópera Radamisto de Georg Friedrich Händel, que aún hoy es un título bastante raro en la escena y la sala de conciertos.
Octubre 2, 2021. Voy a empezar autocitándome a partir de una crítica anterior sobre esta ópera de George Enescu, la primera y única vez que la vi en vivo hasta ahora: “Oedipe no tiene “renombre” ni forma parte del repertorio habitual. Tiene, en cambio, una música de primer orden...
Octubre 1, 2021. En homenaje a Beethoven, la Opéra Comique apostó por una nueva versión de su única ópera, Fidelio. La sala estuvo repleta, pues se acabaron las restricciones de aforo. Mi entusiasmo fue mucho menor que el demostrado al final por el público...
César Morales fundó una editorial llamada Welt Music. Bajo este sello han aparecido ya cuatro libretos en tamaño de bolsillo, publicados con muy buen gusto y seriedad: Fidelio de Beethoven (2016), Carmen de Bizet (2017), La Traviata de Verdi (2018) y Ariadne auf Naxos de Strauss (2021)…
La Ópera de Los Ángeles inició una nueva temporada, lo que ya es motivo suficiente para celebrar, con un título emblemático como lo Il trovatore de Giuseppe Verdi. Se trató de una función repleta de altibajos que parecieron no corresponder a la emotiva ocasión: el retorno de la ópera escenificada con público a la ciudad, ni al prestigio que ha adquirido el teatro a través de su corta, pero prolífica historia…