El elenco de este Lohengrin, de excelente nivel vocal y actoral, está encabezado por el tenor polaco Piotr Beczała en el papel principal, la soprano alemana Anja Harteros como Elsa, y la mezzosoprano Waltraud Meier en el papel de Ortrud (por última vez en su carrera)...
Robert Carsen ha creado una muy interesante producción para la Ópera Nacional Holandesa de dos obras muy populares dentro del repertorio lírico: Pagliacci de Ruggero Leoncavallo y Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni. El joven director de orquesta Lorenzo Viotti (hijo del afamado director Marcello Viotti) es el encargado de dirigir las fuerzas musicales de la Filarmónica de los Países Bajos y el coro de la Ópera Nacional Holandesa.
La producción de Tosca de Puccini de la Ópera de Seattle abre con la fuga del preso político Cesare Angelotti, amigo de Mario Cavaradossi. Angelotti, cantado por el bajo Adam Lau, está agotado de tanto correr, subir muros y chocar contra vallas. Sus ropas están hechas jirones y casi se tropieza con la fuente bautismal de la iglesia. En esta producción, Dan Wallace Miller no dejó que se desperdiciara ni un solo momento dramático.
Pavarotti es un documental de 115 minutos de duración construido con imágenes y videos de archivos familiares del cantante, pietaje de producciones en las que participara el tenor, fragmentos musicales prácticamente de todas las épocas de su carrera profesional y, en una cantidad sustanciosa, entrevistas con personalidades ligadas al artista, desde su círculo familiar, musical y amistoso.
Uno de los empeños más entusiastas para subsanar el vacío audiovisual que padece la Ópera en México ha sido el realizado por el exproductor y exasesor musical televisivo Manuel Yrízar Rojas, quien no solo ayudara a grabar numerosas funciones a partir de su labor en Canal 11 y Canal 22 en décadas anteriores, sino que ahora, en este 2021 y por iniciativa propia, también ha decidido compartir documentos videográficos a través de la apertura de su canal en la plataforma YouTube.
Junio 12, 2021. La corta pero intensa temporada de ópera preparada por la Fundación Haydn de Bolzano y Trento se cierra con una obra multimedia que vuelve a tratar los problemas mentales, las alucinaciones y la soledad. En Carlotas Zimmer (La habitación de Carlota), el compositor de origen mexicano Arturo Fuentes describe con gran riqueza de detalles y sutil tristeza la trágica parábola de la princesa belga Marie Charlotte Amélie Augustine Victoire Clémentine Léopoldine, que vivió entre 1840 y 1927.
Giuseppe Di Stefano se presentó por primera vez en México en 1948, en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, cantando el papel del Duque de Mantua en Rigoletto de Verdi, acompañado en el reparto por el barítono Giuseppe Valdengo, la soprano estadounidense Nadine Conner, la mezzosoprano Oralia Domínguez, quien encarnó a Maddalena, e Ignacio Ruffino como Sparafucile, bajo la batuta de Renato Cellini...
Junio 10, 2021. Luego del concierto inaugural del Primer Festival Rossini en Barcelona, tuvo lugar la primera función de una ópera completa del "Cisne de Pésaro": L’occasione fa il ladro, una de las farsas de un acto que marcaron su presentación en el mundo lírico en Venecia.
Junio 10, 2021. El Teatro de la Zarzuela de Madrid ha apostado por lo seguro programando para el final de esta temporada uno de los títulos más queridos por el público. Se trata de una nueva producción de El rey que rabió, zarzuela cómica en tres actos con tintes de opereta.