Para esta semana, nuestra corresponsal nos recomienda varios conciertos y óperas de Joseph Bologne, Léo Delibes, Giacomo Puccini y Giuseppe Verdi, desde ciudades como Budapest, Chicago, Lieja, Londres, Los Ángeles, San Francisco y Sydney.
La Fundación Victoria de los Ángeles presentó una serie de recitales entre los meses de septiembre y octubre. Este año el programa fue más reducido de lo habitual (por la pandemia, claro está), pero en cualquier caso saldado con éxito y gracias a variadas actividades.
La nueva temporada del Liceu de Barcelona comenzó oficialmente con un 'Don Giovanni' en forma escénica, esta vez procedente de Frankfurt, con puesta en escena de Christof Loy, revisada para adecuarla a las nuevas medidas sanitarias.
Para esta semana de Halloween y Día de Muertos, nuestra corresponsal nos recomienda óperas de Beethoven, Chaikovski, Donizetti, Strauss, Ullmann, Verdi y Wagner, presentadas en ciudades como Düsseldorf, Garsington, Londres, Salzburgo, San Francisco, San Petersburgo y Verona, así como un par de recitales virtuales desde Los Ángeles.
Esta entrevista con Jörg Löwer, presidente de la Unión de Trabajadores Escénicos de Alemania, es la tercera en la serie sobre “El Covid y la cultura”.
En esta entrevista, Francesca Aspromonte, referente del repertorio barroco, nos habla con claridad y solidez en sus ideas de su manera de entender el canto, y de su clase y el lugar que ocupa como una artista sobresaliente a su joven edad...
Una de las carreras más largas, polifacéticas y exitosas de la ópera mexicana es la de la soprano Ernestina Garfias (Ciudad de México, 1927)…
La última manifestación (por el momento) del interrumpido programa del Maggio Fiorentino en el bonito y pequeño Teatro Goldoni fue un concierto que habría de tener lugar en mayo pero que fue cancelado por el cierre de los teatros debido al virus. Esta vez, aunque en el último momento y con la noticia del cierre llegando al final del programa, logró hacerse.
Asistí a La bohème, la primera ópera en autocinema de la Ópera de San Diego. Fue mi primer drive-in y fue espectacular. Supongo que gran parte del impacto emocional fue el resultado de no haber estado en una presentación real de nada desde marzo.