Diciembre 2, 2023. Casi 20 años después de la última producción veneciana, Les contes d'Hoffmann regresó, despertando un gran interés, al Teatro La Fenice con motivo de la inauguración de la temporada de ópera 2023-2024.
Abril 5, 2024. Excelente puesta en escena en el Teatro "Claudio Abbado" de Orlando furioso de Antonio Vivaldi en la edición crítica editada por Federico Maria Sardelli y Alessandro Borin. El maestro Sardelli también estuvo en el podio de la talentosa Orquesta Barroca Accademia dello Spirito Santo de Ferrara.
Abril 11, 2024. El estreno de esta ópera del compositor catalán Hèctor Parra en coproducción con el festival de Peralada y el teatro Arriaga de Bilbao (donde se estrenó el año pasado), en dos representaciones con algunos de los mismos intérpretes y director, fue “interesante”.
Marzo 9, 2024. En 2007, por iniciativa de su director musical James Conlon se creó el ciclo de “Voces recuperadas” que consistía en recuperar y escenificar aquí durante varias temporadas obras de compositores del siglo XX que fueron silenciados o censurados por el régimen nazi. Trece años más tarde el teatro retoma parcialmente el ciclo, reponiendo Der Zwerg (El enano), título que en su momento tuvo buena aceptación del público, y uniéndolo a la poco conocida Highway 1, USA, creando un atractivo y peculiar díptico, en apenas la segunda escenificación profesional de esta obra, y ampliando el ciclo a incluir obras de compositores estadounidenses de raza negra, que también cayeron en el olvido.
Abril 7, 2024. En este año pucciniano La rondine volvió a la Scala después de una ausencia de treinta años (en 1994 fue dirigida por Gianandrea Gavazzeni). De hecho, esta ópera nunca ha estado entre las preferidas de los aficionados, quizás por tener un libreto que no cautiva, y que se mezcla con historias bien conocidas como la de Violetta (La traviata) y Mimì (La bohème).
Abril 7, 2024. Coincidiendo con el centenario del fallecimiento de Giacomo Puccini, la Gran Ópera de Florida concluyó su 82 temporada con una brillante producción de La bohème procedente de la Ópera de Sarasota, con dirección escénica de Matt Cooksey. Se trata de una producción clásica, fiel al libreto y muy atractiva visualmente.
Marzo 22, 2024. La aventura de Nabucco en el Teatro Verdi de Trieste comenzó con una rueda de prensa en la que Daniel Oren, maestro concertador y director, expresó que el tercer título de Giuseppe Verdi, su primer gran éxito, es muy importante para el pueblo judío. “...Por todo lo que pertenece a la historia del pueblo de Israel, que en la diáspora siempre estuvo en el lugar equivocado y quiso regresar a Jerusalén. Verdi lo entendió bien y con su ‘Va, pensiero’ fue un gran profeta…”
Marzo 17, 2024. Así fue como por primera vez se representó en el Teatro Filarmónico de Verona Il campiello (La plazoleta) de Ermanno Wolf-Ferrari, y en su estreno en esta ciudad la obra fue recibida por un numeroso público con muchos aplausos al final de la función y con verdaderas ovaciones para algunos de los protagonistas de esta comedia musical.
Marzo 23, 2024. Como tercer título del festival operístico de primavera que presento la Ópera de Lyon en su edición del 2024, que giró en torno al tema de los juegos de cartas (hay que recordar que Minnie utiliza las cartas con revólver en mano para quedarse con el bandido Dick Johnson), se puso en escena por primera vez en este escenario La fanciulla del West, una de las óperas menos representadas del compositor de Lucca, Giacomo Puccini (1858-1924), en homenaje al centenario de su muerte.