Noviembre 13, 2022. En un concierto que una vecina de asiento definió acertadamente como “pasado, presente y futuro” se presentó Lise Davidsen, se despidió Waltraud Meier y reapareció Irène Theorin.
Octubre 23, 2022. Gran inicio de temporada 2022-23 tuvo la Canadian Opera Company (COC) con la reposición de la ópera El holandés errante de Richard Wagner, de excelente hechura, con un elenco de altísimo nivel y la reposición de la controvertida producción escénica de Christopher Alden.
Octubre 29, 2022. Sumado al sinnúmero de presentaciones que han desbordado los teatros después de casi dos años de encierro mundial por la pandemia, la noche del sábado 29 de octubre la Ópera de San Diego estrenó la ópera El último sueño de Frida y Diego, que cuenta con partitura de Gabriela Lena Frank y libreto de Nilo Cruz; la primera, ganadora de un Grammy y el segundo de un premio Pulitzer.
Noviembre 6, 2022. Como parte del ciclo Música Antigua presentado por CulturaUNAM, y en lo que fue una tarde sonora de belleza barroca, el ensamble francés Les Nouveaux Caracterès ofreció el concierto Leçons de ténebrès (Lecciones de tinieblas) realizado en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
Noviembre 10, 2022. Es sabido que Giuseppe Verdi sembró un plátano, un encino y un sauce en su villa en Sant’Agata de Piacenza, cerca de Busseto, donde creció musicalmente, y de Le Roncole, su poblado natal. Esos árboles honran a cada una de las óperas que forman la "trilogía popular" verdiana: Il trovatore (1851), Rigoletto (inicios de 1853) y La traviata (mediados de 1853).
Noviembre 8, 2022. Las producciones del Met suelen ser de muy buena calidad en todo. Esta no es la excepción. Está montada con cuidado y con un elenco probo y profesional. O sea, vale la pena pagar la entrada.
Octubre 16, 2022. Con La forza del destino concluyó la edición 2022 del Festival Verdi, cita imprescindible para cualquier amante de la lírica, que anualmente ofrece una amplia oferta de eventos como: óperas, recitales, conciertos, exhibiciones y charlas dedicados a uno de los más notables e influyentes compositores en la historia de la música y la ópera.
Octubre 2-9, y 15-23. En cualquier país del mundo un nuevo Anillo del nibelungo es un acontecimiento. Los wagnerianos descienden de todas partes a ver qué sucede y a escuchar los sonidos que emanan del foso. Pero cuando se trata de Berlín y en particular de la Staatsoper, las cosas cambian.
Noviembre 3, 2022. Volvió la popular ópera de Verdi tras años de ausencia siempre en la monumental producción firmada por Hugo De Ana (autor también de escenografía y vestuario), con una coreografía no muy lograda de Lea Lojodice. El espectáculo fue del agrado del público, tan repleto en el escenario como carente de ideas.