Ensayo de hoy

05 Nov 21 | José Noé Mercado

El aura de Mario Lavista (1943-2021)

El compositor mexicano Mario Lavista Camacho, nacido el 3 de abril de 1943, falleció poco antes de las 8:00 horas de este jueves 4 de noviembre, a los 78 años de edad. La noticia convulsionó y llenó de tristeza el medio musical clásico de nuestro país por la profunda ausencia sonora que de inmediato deja su deceso.

01 Nov 21 | Charles Oppenheim

Efemérides operísticas: noviembre de 2021

Las efemérides no solo son un conjunto de fechas. Son “la memoria colectiva de un grupo social”. Dicha memoria no solo “nos ayuda a recordar nuestro pasado”, sino que conforma una suerte de “legado común compartido”. Por eso, ahora que empieza a reactivarse la actividad operística en México y el mundo después de más de año y medio de pandemia, retomamos esta sección de efemérides para recordar las fechas importantes del mundo de la ópera.

19 Oct 21 | Ingrid Haas

Alfredo Daza: 25 años de cantar

Muy sabio es el dicho que señala que “lo difícil no es llegar, sino mantenerse”, y aplica muy bien a bien cimentada carrera del barítono mexicano Alfredo Daza. Decir que cumple 25 años de cantar es fácil, pero lo más importante que hay que hacer notar en estos primeros cinco lustros de presentarse en los mejores teatros líricos del mundo, es que Daza ha mantenido su prestancia vocal…

27 Sep 21 | Xavier Torresarpi

80 años con la música

Estas reminiscencias forman parte de las memorias inéditas de uno de los fundadores de Pro Ópera AC y de la revista Pro Ópera. Xavier Torresarpi ha sido promotor cultural toda su vida, tanto en el sector público —como Secretario de Cultura de su natal San Luis Potosí, donde promovió la creación de orquestas juveniles— como en el sector privado, donde fue fundador también del Coro Pro Música.

14 Sep 21 | Emmanuel Pool

Aventuras y desventuras de una ópera mexicana: 60 años del Severino de Salvador Moreno

Salvador Moreno Manzano, nacido en Orizaba en 1916, fue una de las personalidades más interesantes en el panorama artístico e intelectual del siglo XX (…) Una de las obras más importantes de Moreno es la ópera Severino, cuya génesis inició cuando el compositor conoció, en un viaje a Sevilla alrededor de 1956, al poeta brasileño João Cabral de Melo Neto, quien había escrito el poema dramático Morte e vida severina y que le regaló un ejemplar de su libro.

10 Sep 21 | Charles Oppenheim

Cinco siglos de óperas sobre la Conquista

El pasado 13 de agosto de 2021 se cumplió el 500 aniversario de la Caída de Tenochtitlán. Durante cinco siglos, la Conquista —dado que la historia está llena de leyendas, mitos, tragedias, aventuras, romance y misterio— ha sido tema de sinnúmero de óperas compuestas a partir de finales del siglo XVII… y hasta la fecha.

04 Sep 21 | Enid Negrete

Tres compositoras olvidadas de ópera mexicana

La creación operística femenina en México no es una excepción. Algunas de nuestras compositoras más famosas son interpretadas tanto en nuestro país como en el extranjero y su labor es de gran importancia y nivel artístico. Es muy impresionante lo poco que conocemos de su trabajo y lo poco valoradas que han sido en su propio país.

02 Ago 21 | Enid Negrete

Los teatros de ópera en la Ciudad de México, hasta 1900

“A lo largo de su historia, México es el país de América Latina que ha construido el conjunto más amplio y consistente de espacios y edificios dedicados al espectáculo.” Con esta reconfortante frase comienza la investigadora Giovanna Recchia (1942-2019) uno de los estudios más completos y serios que se han hecho sobre el espacio representacional de nuestro país.

31 Jul 21 | José Noé Mercado

Un siglo sin Caruso

A cien años de su muerte —este 2 de agosto de 2021—, Enrico Caruso es la referencia del tenor moderno. Su presencia en los escenarios operísticos en el cambio del siglo XIX al XX fue reconocida y aclamada. Trazó un antes histórico, legendario o mítico, en una tesitura que podía recurrir incluso al falsete para apuntalar el registro agudo. Al mismo tiempo dibujó un nuevo horizonte con el que todo cantante de su cuerda puede medirse o ser comparado desde entonces. 

1 2 3 4 5 6 13