Micrópera de México fue una pequeña organización de artistas que rondaban los treinta años de edad en la década de 1960 y que, partiendo de la Ciudad de México, decidieron apostar por la ópera de pequeño formato. Puede considerarse la primera compañía de ópera de cámara mexicana dedicada, además, al repertorio desconocido o poco interpretado.
En este artículo queremos llamar la atención sobre algunas de las sopranos que han surgido en años recientes y que están comenzando a perfilarse como futuras estrellas de la ópera internacional. A saber: Angel Blue, Nicole Car, Lise Davidsen, Jodie Devos, Rosa Feola, Julie Fuchs, Asmik Grigorian, Vida Miknevičiūtė, Lisette Oropesa, Rachel Willis-Sørensen y Adela Zaharia.
Desde 1918 no se había presentado una pandemia como la del COVID-19 que asoló a México y el mundo durante la mayor parte de 2020...
El 21 de diciembre pasado hubo una coincidencia en el Gran Teatro del Liceo de muy digna mención: por un lado se cumplieron 150 años del debut de la primera artista mexicana en el coliseo barcelonés; por el otro, y con cuatro días de diferencia, se estrenó la más reciente producción cantada por un mexicano en ese mismo teatro...
Sobre la naturaleza de la ópera y las nuevas propuestas en lenguas originarias.
Este mes de noviembre se llevaría a cabo en el Palacio de Bellas Artes la edición número 38 del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli que, además, cumple 40 años de su fundación; sin embargo por la situación que padece nuestro país se decidió posponer este festejo para el año 2021...
Una de las carreras más largas, polifacéticas y exitosas de la ópera mexicana es la de la soprano Ernestina Garfias (Ciudad de México, 1927)…
Un día le comenté a un experto en semiótica el título de este borrador. Se desmayó y después quiso patearme. Lo cierto es que no encuentro otra expresión que transmita lo que entiendo por meta–significado, es decir: el cambio de lo que una pieza significa en el original —en este caso, en una ópera— y lo que puede simbolizar en el cine.
Recordamos a la maestra Maritza Alemán, que nació en la Ciudad de México en 1936 y falleció en Cuernavaca el pasado 13 de mayo de 2020.