Diciembre 10, 2023. Tuvimos la oportunidad de asistir a la segunda función del estreno en nuestro país de esta obra maestra barroca, cuya producción fue el resultado de un año de trabajo por parte de Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti, creadores de la producción escénica, y el maestro Sergio Ramírez Cárdenas, que dirigió musicalmente a la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba (OHIR).
Diciembre 5, 2023. Dentro de los homenajes tributados por el Teatro Colón a la figura del compositor argentino Gerardo Gandini (1936-2013), se ofreció en el Ciclo Colón Contemporáneo y en el denominado Foco-Gandini su ópera La ciudad ausente, con libreto de Ricardo Piglia, basado en su novela del mismo nombre, estrenada originalmente en 1995.
Diciembre 5, 2023. En el escenario, el comienzo de la nueva etapa de la Ópera de Bellas Artes llegó el pasado 5 de diciembre con el estreno de una producción de L’elisir d’amore (1832) de Gaetano Donizetti (1797-1848), que también ofrecerá funciones los días 7, 10 y 14 del mes, en el Teatro del Palacio de Bellas Artes.
Noviembre 9 y 18, 2023. En Chile solo se han representado 17 de las 39 óperas que compuso Rossini —una decena de ellas en el Municipal de Santiago—, a las que se sumó ahora la número 18, la misma que tiene la relevancia de ser la última que el compositor escribiera en italiano, y una de las últimas creaciones para la escena de su carrera.
Noviembre 4, 2023. La siempre divertida Falstaff, ópera cómica en tres actos y última obra de 26 compuestas por Giuseppe Verdi (1813-1901) a la edad de 80 años, con libreto de Arrigo Boito, quien realizó una adaptación en italiano de la obra de William Shakespeare (1564-1616) The Merry Wives of Windsor y escenas de Henry IV, partes 1 y 2, es el segundo título de la presente temporada de la Houston Grand Opera (HGO).
El Festival del Maggio Musicale Fiorentino presentó una nueva puesta en escena de La forza del destino de Giuseppe Verdi con un elenco vocal muy fuerte y la experimentada batuta del director indio Zubin Mehta. El director de escena fue el español Carlus Padrissa, pero no hablaremos de la producción ya que reseñaremos solamente el CD.
Una de las jóvenes voces más importantes en el panorama operístico actual es la del barítono canadiense Etienne Dupuis. Nacido en Montreal, con una voz aterciopelada, un carisma natural y un gran instinto teatral, Dupuis estudió canto en la McGill University de su ciudad natal, para después formar parte del Atelier Lírico de la Ópera de Montreal.
La flauta mágica de Mozart (The Magic Flute), del director alemán primerizo Florian Sigl (producción del reconocido director y guionista teutón Roland Emmerich), se estrenó con discreción en algunas salas germanas a finales de 2022 y en el primer semestre de 2023 en otras partes del mundo. Ahora también es posible, y ese es el germen de esta reseña, verla en servicios de streaming o comprarla en formato digital, dvd o bluray.
Diciembre 3, 2023. Como es bien sabido, el objetivo del Donizetti Opera Festival (DOF) es producir los títulos menos conocidos, olvidados, o las primeras ediciones de Gaetano Donizetti. Para cerrar la temporada 2023 tocó el turno a la primera edición de El diluvio universal, típica ópera de tema sacro, diseñada originalmente para su representación durante la Cuaresma, una práctica muy habitual en la época belcantista.