Lotte de Beer trasladó la acción al momento histórico de la creación de la ópera (1871). Hizo del personaje de Aida un muñeco articulado (Radvanovsky se limitó pues a cantar) y situó lo principal de la acción en un museo...
En una palabra: ¡inquietante! Así fue esta Salome en la puesta en escena de Damiano Michieletto para el Teatro alla Scala, en la primera nueva producción después del confinamiento...
El Broad Stage de Santa Mónica, California, presentó 'Breathing Free': una carta de amor a la libertad, auditiva y visual, producida por la compañía de ópera Heartbeat para contar las historias de aquellos que han experimentado diversas versiones de su ausencia.
El Metropolitan Opera presentó un concierto en línea de la serie “Met Stars” con la soprano Anna Netrebko, la mezzosoprano Elena Maximova y el pianista Pavel Nebolsin, en la Escuela Española de Equitación de Viena.
Aunque en forma de concierto por fin Barcelona y el Liceu conocieron esa obra maestra del barroco francés que es Platée de Rameau, cuyo argumento hace reír hasta que la risa se queda congelada en la boca, con esa estúpida ninfa madura burlada sin piedad por dioses y humanos.
La esperadísima nueva 'Luisa Fernanda' del Teatro de la Zarzuela ha tenido un estreno rayano en la desilusión. Es necesario señalar que esta producción, firmada por el director escénico Davide Livermore, tenía previsto su estreno el mes de abril del año pasado y que la pandemia declarada en mitad de marzo detuvo en seco todos los preparativos para su presentación.
Superado el contagio que le impidió estar en unas funciones de Il trovatore aquí mismo, la diva rusa regresó para uno de esos raros conciertos con piano que ha llamado “Noche y día” y que llevará por otros países de Europa. Sobre la base de canciones rusas, más o menos conocidas de autores del romanticismo se añaden otras (y algún aria o dúo) francesas y alemanas. Incluso una ‘Mattinata’ de Leoncavallo que cierra la primera parte absolutamente fuera de lugar y estilo, pero que gustó al público.
'Los cuentos de Hoffmann' reaparecieron con numerosas funciones y buena asistencia en la versión vista hace años de Laurent Pelly, que sigue sin parecer de las mejores suyas, exageradamente sombría aunque con una buena marcación de personajes...
Basada en entrevistas con veteranos de cinco guerras, las compañías de Los Ángeles, San Diego y otras ciudades han puesto en escena imaginativas versiones de esta obra que combina elementos de teatro, ópera y música con toques de rock, ahora en formato de película...