El tenor mexicano radicado en Alemania, Óscar de la Torre, celebró recientemente su 150 interpretación del “cisne” en la cantata Carmina Burana del compositor alemán Carl Orff (1895-1992), escrita entre 1935 y 1936.
Mayo 30, 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato anunció la presentación de La traviata de Giuseppe Verdi, en el Teatro del Bicentenario, ubicado en el Forum Cultural de León.
La temporada 2025-2026 de En vivo desde el Met de Nueva York transmitirá ocho óperas: una premiere, tres nuevas producciones y cuatro reposiciones, desde su sede en el Lincoln Center hasta el Auditorio Nacional, así como diversos cines y recintos del mundo. Los abonos para verla completa estarán a la venta a partir de este sábado 31 de mayo.
Este 30 de mayo a las 19:00 horas, el Teatro Municipal Guillermo Valencia de Popayán será el escenario de una singular velada lírica con la presentación de la ópera en un acto Mese mariano (Mes mariano) del compositor italiano Umberto Giordano, con libreto de Salvatore di Giacomo, basado en su propia obra de teatro O mese mariano y su propia novela Senza vederlo (Sin verlo).
Con un montaje que se inspira en elementos de las animaciones y los cómics japoneses tan populares entre los niños de hoy, regresa la versión para niños que el productor Rodrigo Caravantes realizó de La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart…
El Teatro Municipale di Piacenza presentó su nueva temporada lírica 2025-2026, prometiendo emociones fuertes, estrellas internacionales y experimentación escénica. Una programación ambiciosa pensada para sorprender tanto al público tradicionalista con clásicos de repertorio así como a los más curiosos con una ópera totalmente inédita.
El 14 de mayo en la Facultad de Música de la UNAM se llevó a cabo el concierto final de este primer concurso que tiene la particularidad de contar solo con obras de compositores mexicanos, tanto de canción de arte como de ópera.
Abril 22, 2025. Un antojito mexicano y una cancelación de último momento marcaron el primer intento de Sir Bryn Terfel por debutar en tierras aztecas, en 2024. “Una hora antes de la función, estaba sentado comiendo una quesadilla y casi me atraganto cuando me dijeron que el concierto en Bellas Artes no se realizaría”, recuerda el bajo-barítono galés, cuya voz ha resonado en los escenarios más prestigiosos del mundo durante tres décadas. Este 27 de mayo próximo, Terfel se presentará finalmente en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería bajo la dirección de Roberto Kalb.
Con el estreno mundial de El nombre de la rosa, ópera basada en la novela de Umberto Eco comisionada al compositor Francesco Filidei, el escenario del Teatro alla Scala vuelve a estar en el centro del panorama internacional de la cultura contemporánea.