Junio 3, 2023. Estrenada en marzo del 2020 en medio del inicio de la pandemia y poco tiempo antes del cierre de teatro, la producción de El holandés errante firmada por el director de escena canadiense François Girard tuvo finalmente su revancha esta temporada con una triunfal reposición en la escena del Metropolitan Opera.
Junio 4, 2023. Uno de los últimos vestigios de la época dorada que se resiste a la oleada modernizante que sacude al Metropolitan Opera por estos días, la ultra-tradicional, grandiosa y taquillera producción de La bohème de Giacomo Puccini que firmara Franco Zeffirelli hace poco más de tres décadas regresó al escenario de la casa con una nueva serie de representaciones que incluyó una oferta vocal sólida y equilibrada.
El más reciente disco de la carismática soprano francesa Julie Fuchs es un homenaje a Wolfgang Amadeus Mozart, a través de un recorrido por varias de las arias más bellas que el compositor austriaco escribió para la voz de soprano.
La muerte prematura de la compositora finlandesa Kaija Saariaho a los 70 años el pasado 2 de junio de 2023 en su casa de París, tras dos años de lucha contra un cáncer cerebral, me llevó a repasar algunas de sus óperas, siempre tan destacadas, y escuchar algunas de las entrevistas que había concedido en los últimos años.
Junio 6, 2023. En una gira de promoción de Eden, su última grabación (ahora es también productora ejecutiva), la célebre mezzosoprano norteamericana se exhibió junto a uno de sus conjuntos preferidos, Il Pomo d’Oro, dirigido desde el clave por Maxim Emelyanychev.
Junio 3 y 4, 2023. A Stendhal esta ópera le parecía de las más geniales de su autor, Gioachino Rossini, aunque tuvo la vida difícil desde el vamos e incluso hoy, si bien figura con más asiduidad en las programaciones, dista de la frecuencia y popularidad de otras —serias o cómicas— del período italiano del Cisne de Pésaro.
El nuevo disco del tenor norteamericano Michael Spyres es una precuela de su exitoso disco de 2021 Baritenor. Ahora, el multifacético intérprete —que posee un registro amplio y que puede cantar repertorio tanto de tenor como de barítono— ofrece ahora una selección muy interesante de arias de los periodos barroco y clásico.
El disco reseñado aquí se titula Les fables de la Fontaine (Las fábulas de La Fontaine) y está basado en la obra del escritor y poeta francés Jean de la Fontaine (1621-1695), que consiste en una compilación de 243 fábulas, escritas en forma de poema entre 1668 y 1679, cuyos personajes principales son animales con características humanas que concluyen con una moraleja.
Mayo 30, 2023. En el escenario del Teatro Degollado de Guadalajara, y como parte de las actividades programadas dentro del Festival Cultural de Mayo que se lleva a cabo anualmente en esta ciudad, se ofreció un recital de voz y piano, con la soprano estadounidense de origen puertorriqueño Sophia Burgos, acompañada del pianista alemán Daniel Gerzenberg