Agosto 26, 2023. Estrenada en la Scala de Milán en 1893, Falstaff de Giuseppe Verdi es una ópera inspirada en Las alegres comadres de Windsor de Shakespeare y enriquecida con escenas de Enrique IV. La interpretación del libretista Arrigo Boito de Sir John Falstaff, como una reliquia del pasado que se aferra ardientemente a sus pasiones amorosas y sueños románticos, resume la esencia de este drama cómico.
Junio 28, 2023. El Teatro La Fenice de Venecia ofreció una nueva edición de esta ópera de Richard Wagner, la primera obra verdaderamente madura del músico que sienta las bases de su lenguaje innovador, compuesta con libreto propio y representada en Dresde el 2 de enero de 1843.
Agosto 27, 2023. Durante el segundo número del programa, la gala adquirió dimensiones aparatosas, pues se interpretó la Sinfonía No. 2 en Do menor del compositor austriaco Gustav Mahler. Para esta obra, conocida como Resurrección, la OSM contó con la participación invitada de la soprano canadiense Karina Gauvin, la mezzosoprano tijuanense Guadalupe Paz…
Agosto 26, 2023. En Svadba, una ópera escrita en serbio y compuesta para seis voces a cappella (y alguna percusión ocasional), Sokolović logra crear una experiencia músico-vocal inmersiva que se nutre del rito, en la que el público asiste a la noche previa a la boda de la joven Milica, quien en una fiesta de chicas departirá con sus amigas Danica, Lena, Zora, Nada y Ljubica.
Agosto 24, 2023. El tenor italiano Massimo Giordano presentó en Marbella su último trabajo Parlami d’ amore, en el anfiteatro del Hotel Anantara Villa Padierna, junto al pianista Nelson Calzi. Como artista invitada estuvo la soprano rusa Ester Kandinova, una joven cantante de mucho futuro.
Agosto 2, 3, 4 y 5, 2023. Este es un balance de las funciones de la primera semana de agosto durante cuatro noches en la Arena di Verona, donde asistimos tanto a las actuaciones de los artistas de los "estrenos" de junio y julio, como a las actuaciones de los nuevos intérpretes que asumieron los principales roles.
Julio 20, 2023. La obra maestra de Claudio Monteverdi, Il combattimento di Tancredi e Clorinda, representó la segunda cita del Festival Stresa 2023, en un lugar inusual: la Iglesia de San Leonardo de Verbania Pallanza, con vista de frente al lago de Pallanza.
Renata Scotto nació en Savona, Italia, el 24 de febrero de 1934, en el seno de una familia sencilla: su padre era policía y su madre costurera. A su familia le encantaba la música, aunque no había músicos. Como cuenta en la entrevista, fue su tío Salvatore, un pescador melómano que siempre le pedía que cantara, quien la llevó por primera vez a ver una ópera al Teatro Chiabrera en Savona, cuando tenía 12 años: fue Rigoletto, con Tito Gobbi.
Con una exitosa trayectoria de 17 años, que incluye giras y presentaciones en recintos y festivales en México y en el extranjero, un acervo de más de 50 obras compuestas especialmente para la agrupación por compositores contemporáneos mexicanos, y algunas de grabaciones discográficas, el sexteto vocal femenino Túumben Paax (un vocablo maya que significa “música nueva”) ha desarrollado su actividad enfocándose en el fomento y promoción de la música contemporánea especialmente mexicana.