Cuando la vi, 'Amadeus' me impactó colosalmente; me di cuenta de que la película tenía ese algo que le faltó —por la naturaleza de su forma artística— a la obra original de Schaffer: la música de Mozart, que en realidad es “el tercer protagonista” de 'Amadeus'.
La jueza Ginsburg fue una aficionada a la ópera y, además, protagonista en una y musa en otra, junto con su amigo y a la vez antagonista conservador, el juez Antonin Scalia (1936–2016), quien también era un aficionado del “arte total”.
El programa operístico virtual que nos recomienda nuestra corresponsal Maria Nockin para esta semana nos lleva a Los Ángeles, Helsinki, Dresde, Bruselas, Milán, Salt Lake City, y Yokohama para ver y escuchar un recital, un concierto, un oratorio y cinco óperas, de Cavalli, Wagner, Mozart, Verdi y Puccini.
Esta ópera de Antonio Vivaldi, basada en un texto de Domenico Lalli, fue el título elegido por el Teatro La Fenice para retomar sus actividades tras el cierre forzoso y prolongado por el Covid-19. Es una obra importante, ya que marcó el debut operístico (Vicenza, 1713) del compositor veneciano.
Enrique Patrón de Rueda acaba de cumplir 40 años de trayectoria profesional dentro de la música, en especial en la esfera operística. No solo se ha dedicado a la dirección de orquestas, sino también a la docencia vocal, la gestión artística, el coaching de repertorio lírico, y no solo en la ópera, sino también en el ballet, la música sinfónica y el repertorio popular, dentro y fuera de nuestro país…
Desde su estreno en 1984, 'Amadeus' se encargó de perpetuar la “leyenda negra” de que Antonio Salieri habría envenenado a Mozart; algo que no le hizo mucho bien al legado musical del compositor italiano, un músico de una talla elevadísima. Al mencionar su nombre, la mayoría de la gente solamente exclama: “¡Ah, fue el asesino de Mozart!”, por ello, es necesario ofrecer una semblanza de su vida.
La temporada de premios cinematográficos 1984-1985 tuvo en 'Amadeus', del director checo Miloš Forman, una cinta con numerosos atractivos para ser reconocidos con decenas de premios internacionales…
El Festival Verdi, modificado por la situación de la pandemia, se inauguró con dos funciones en forma de concierto de la colosal 'Macbeth', en su versión francesa (1865), que en esta forma no se oía desde entonces…
Nuestra corresponsal en Los Ángeles, Maria Nockin, nos recomienda para esta semana tres eventos que se transmitirán desde esa ciudad californiana, así como la opereta La Périchole de Offenbach en Salt Lake City, la ópera Carmen de Bizet en Orange, la obra medieval Llibre Vermell de Montserrat en Languedoc-Roussillon, Alceste de Gluck en Venecia, El príncipe Ígor de Borodin en San Petersburgo, y Götterdämmerung de Wagner en Leeds.