El barítono estadounidense Thomas Hampson —nacido en Elkhart, Indiana, en 1955— es uno de los cantantes más importantes de los últimos 40 años; poseedor de una voz de timbre lírico, elegante fraseo y musicalidad a flor de piel.
Octubre 8, 2023. La creación de ópera contemporánea tuvo en el compositor mexicano Daniel Catán (1949-2011) a uno de sus exponentes de mayor envergadura. A través de una mirada latinoamericana del género, puesta en práctica a partir de 1980 y hasta su muerte, logró inscribir su trabajo lírico en el catálogo universal de manera paulatina pero sólida y propositiva.
Este disco marca la sexta colaboración entre el contratenor polaco Jakub Józef Orliński y el ensamble Il Pomo d’Oro. En esta ocasión presenta este material con el título Beyond (más allá), con obras del barroco temprano de compositores como Bernabei, Caccini, Capellini, Frescobaldi, Jarzębski, Kapsberger, Marini, Monteverdi, Moratelli, Netti, Pallavicino, Pollarolo, Saracini, Strozzi y Vitalli.
Septiembre 20, 2023. Con Il trovatore de Giuseppe Verdi (1813-1901) —que ocupa un lugar entre las obras emblemáticas y reconocidas del repertorio lírico tradicional, y porque forma parte de la “trilogia popolare” del compositor italiano—, se dio por iniciada una nueva temporada, la numero 101, en la historia de la Ópera de San Francisco.
Octubre 8, 2023. Si algo caracteriza como agrupación a Solistas Ensamble del INBAL es la versatilidad del repertorio que interpreta (desde óperas y música de cámara, a ciclos de canciones, títulos sacros y más: todo de diversos periodos y compositores); su flexibilidad y disposición para colaborar con múltiples grupos e instituciones (OJUEM, Tempus Fugit, OSEM, OSN, IPN, varias más y en diversos recintos); y la conciencia del lugar que ocupa en el ambiente musical clásico de nuestro país (alejada por completo de la pretensión y la impostada vanidad).
Octubre 7, 2023. En la inauguración de su serie de funciones de Nabucco previstas para esta temporada, el Metropolitan Opera empezó con el pie derecho y ofreció un espectáculo sin puntos débiles del capolavoro verdiano. Desbordante de “italianità” y energía, la inteligente dirección musical del italiano Daniele Callegari al frente de la magnífica orquesta de la casa, fue un factor determinante en el éxito de esta reposición destacando por su lectura de tiempos precisos, su perfecta concertación, su generosidad de matices y por mantener en todo momento la tensión que demanda la partitura.
“Me he puesto en contacto con mis agentes y les he expresado mi deseo de regresar por completo a los escenarios”, relata el tenor chetumaleño Joel Montero, quien desde 1999 radica en Europa. A lo largo de casi 22 años de carrera en el canto ha interpretado 36 roles operísticos en diversos teatros del viejo continente.
Septiembre 30, 2023. Dentro del ecléctico Festival O23 subió a escena Unholy Wars (Guerras impías), espectáculo creado por el tenor libanés-americano Karim Sulayman, quien reunió y entrelazó piezas musicales occidentales de los siglos XVI y XVII con música contemporánea de la compositora armenio-americana Mary Kouyoumdjian, ofreciendo un espectáculo que, bajo una mirada árabe-americana, buscó desandar el camino de lo que considera la demonización del mundo árabe por parte de la música occidental.
Octubre 1, 2023. Un rotundo y bien merecido éxito se apuntó la Philadelphia Opera con la reposición de Simon Boccanegra de Giuseppe Verdi dentro de la programación de su Festival O23, en estupenda versión musical y con notable reparto vocal.