Creo que el origen familiar de Andrè Schuen, en el cruce de caminos europeos entre Austria, Alemania e Italia (cuyas lenguas habla a la perfección, más el ladino) lo hace especialmente apto para cultivar el Lied (así como la canción de cámara italiana) y, creo, cierto tipo de óperas...
Se pudo admirar su extraordinario instrumento, bello y cálido, adecuadamente oscuro, sin ningún tipo de limitación en extensión u homogeneidad. Seguramente por afinidad no solo idiomática, lo mejor fueron las mélodies de Gabriel Fauré y las cuatro canciones de Don Quijote de Jacques Ibert...
Se presentó la última obra escénica compuesta por el aragonés Pablo Luna: Las Calatravas. El artífice de este rescate ha sido el Teatro de la Zarzuela, cuyo director Daniel Bianco revalida su compromiso con la memoria musical de España…
Como tercera producción de esta anómala temporada operística alterada por la pandemia, el Teatro alla Scala propuso un díptico constituido por dos títulos de Kurt Weill: Los siete pecados capitales y Mahagonny Songspiel…
La Houston Grand Opera presentó Live from The Cullen: Jack Swanson and Richard Bado: un amplio recital de obras vocales de Robert Schumann, Leonard Bernstein, Roger Quilter, Kurt Weill, Franz Liszt y Gioachino Rossini. El tenor lírico, un consumado recitalista, es capaz de cautivar al público solo con la magia que emana de su voz y sus ojos...
Si bien la partitura de 'Siegfried' prescinde de coro, el Teatro Real ha debido alojar a 87 músicos, manteniendo no obstante las prescriptivas medidas de seguridad anti-Covid. Para ello se han reservado cuatro palcos laterales de la platea a las seis arpas que requiere la partitura, junto a un pequeño grupo de percusión, y otros tantos enfrente para el metal grave: trombones y tuba.
La Ópera de Seattle presentó 'Don Giovanni' de Mozart a su audiencia mundial en línea. La directora de escena Brenna Corner señala que el Hamlet de 1964 presentado en Broadway y dirigido por Richard Burton la inspiró para hacer esta producción en blanco y negro y para revisar la premisa básica de la ópera.
En México, una de las asociaciones que se ha mantenido activa con varios programas operísticos presentados al público vía streaming es Escenia Ensamble, bajo la dirección artística de Ragnar Conde.
La música de Lessons, la última ópera de George Benjamin con libreto de Martin Crimp no es “bella”, y tal vez ni siquiera “fácil”, pero, aparte de una escritura sobresaliente que exige mucho a las voces pero casi nunca contra natura, y permite oír prácticamente todas las palabras (mérito poco frecuente), resulta de una expresividad dramática absoluta y angustiante…