Contenido de hoy

31 Jul 21 | José Noé Mercado

Un siglo sin Caruso

A cien años de su muerte —este 2 de agosto de 2021—, Enrico Caruso es la referencia del tenor moderno. Su presencia en los escenarios operísticos en el cambio del siglo XIX al XX fue reconocida y aclamada. Trazó un antes histórico, legendario o mítico, en una tesitura que podía recurrir incluso al falsete para apuntalar el registro agudo. Al mismo tiempo dibujó un nuevo horizonte con el que todo cantante de su cuerda puede medirse o ser comparado desde entonces. 

28 Jul 21 | Gamaliel Ruiz

Randall Scotting: “Primero trabajo el drama, luego la música”

La primera vez que escuché al joven contratenor estadounidense Randall Scotting fue en el DVD de la ópera Ercole Sul Termodonte de Vivaldi, en una producción de Alan Pascoe para el Festival de Spoletto de 2006, bajo la dirección de Alan Curtis…

28 Jul 21 | Jorge Binaghi

Tosca en Peralada

Julio 25, 2021. Este año la función de ópera fue solo una, en forma de concierto, y reunió tres nombres de frecuente presencia y con muchos admiradores en el festival y en Cataluña: Sondra Radvanovsky, Jonas Kaufmann y Carlos Álvarez, dirigidos por Nicola Luisotti.

28 Jul 21 | David Zambrano

I Capuleti e i Montecchi en Monterrey

Julio 26, 2021. El espectáculo que presencié el viernes 23 de julio de Capuleti e i Montecchi de Vincenzo Bellini, presentado por primera vez en Monterrey por el México Ópera Studio (MOS) en el Auditorio San Pedro, brindó voces de calidad. Todos los cantantes realizaron una buena ejecución en la vocalmente compleja partitura belliniana, que marcó el regreso de la ópera en vivo a nuestra ciudad en plena emergencia sanitaria. 

24 Jul 21 | Jorge Binaghi

My Fair Lady en Barcelona

Julio 22, 2021. Un gran musical se merece un gran teatro de ópera, sobre todo cuando los títulos de repertorio no logran pasar de la medianía. Es lo que ocurrió con la maravillosa obra de Lerner y Loewe sobre el Pigmalion del grandísimo Bernard Shaw...

21 Jul 21 | Majo Pérez

Tosca en Madrid

Julio 14, 2021. En cuanto a los solistas, me faltó química entre Maria Agresta (Tosca) y Michael Fabiano (Cavaradossi), a pesar de que acababan de interpretar juntos estos roles en la Ópera Bastille. Ella salió al escenario con una mano vendada (¿gajes del oficio?) y transmitió la sensación de que se encontraba algo incómoda.

20 Jul 21 | Jorge Binaghi

Lucia di Lammermoor en Barcelona

Julio 19, 2021. De sobresaliente en el escenario solo estuvo el Edgardo de Javier Camarena, superior a su prestación anterior en Madrid. La voz es casi siempre adecuada por volumen, y siempre por estilo y técnica. El actor ha madurado, y solo en sus frases hubo verdadera emoción...

19 Jul 21 | Ingrid Haas

Brian Jagde: “La gioconda de Ponchielli es como si Verdi y Puccini hubiesen tenido un hijo”

Uno de los jóvenes cantantes más destacados de Estados Unidos en los últimos años es el tenor neoyorkino Brian Jagde. Poseedor de un timbre de tenor lírico spinto, una voz potente que se expande al llegar al registro agudo, musicalidad a flor de piel y mucha emotividad al cantar, además de una gallarda presencia escénica, Jagde se está perfilando como uno de los mejores intérpretes del repertorio verista italiano...

17 Jul 21 | Ingrid Haas

La canción de la Tierra: Gustav Mahler y Xiaogang Ye

Dos mundos, dos culturas, dos sensibilidades unidas por la música es lo que nos ofrece esta interesante grabación del sello alemán Deutsche Grammophon en donde de encuentran dos versiones distintas de La canción de la tierra, contraponiéndose y complementándose: aquella escrita por Gustav Mahler y la compuesta por Xiaogang Ye.

1 181 182 183 184 185 252