Febrero 5, 2025. André Campra (1660-1744) fue un reconocido compositor y director de orquesta francés del periodo barroco. A lo largo de su fructífera carrera compuso diversas tragédies en musique y óperas-ballet, así como tres libros de cantatas, además de obras religiosas y un Requiem, que es actualmente su obra más conocida y representada, especialmente en Francia.
Febrero 8, 2025. A pesar de permanecer cerrado por remodelaciones, el Teatro Comunale de Bolonia continúa ofreciendo temporadas muy completas y variadas en cuanto a la cantidad de producciones líricas, danza, ballet, jazz y conferencias.
L'opera seria se presentará en la Scala en cinco funciones del 29 de marzo al 9 de abril, bajo la batuta de Christophe Rousset, con dirección y vestuario de Laurent Pelly y escenografía de Massimo Troncanetti. La ópera exige virtuosismo vocal, agilidad escénica y estilo cómico de los intérpretes: cualidades encarnadas por el elenco de la Scala. Pietro Spagnoli interpretará al empresario Fallito, Mattia Olivieri será el libretista Delirio y Giovanni Sala será el compositor Sospiro.
En 2003 se estrenó la producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier de Madama Butterfly de Giacomo Puccini y, desde entonces, ha sido una puesta en escena que ha conquistado al público y a la crítica por su sencillez en lo escénico y su manera de concentrarse en los personajes y sus sentimientos de manera real.
Marzo 9, 2025. Vespro della Beata Vergine de Claudio Monteverdi (1567-1643) es la primera composición monumental sacra de la historia de la música (creada más de un siglo antes de las pasiones de Bach).
Enero 31, 2025. West Side Story, el musical concebido por el coreógrafo y director de escena Jerome Robbins, con música del célebre director musical Leonard Bernstein y letra de Stephen Sondheim, estrenado en Broadway en 1957, se presentó en la actual temporada de la Houston Grand Opera.
Febrero 23, 2025. Con motivo del 500 aniversario de la primera vuelta al mundo del navegante y explorador portugués Fernando de Magallanes (1519-1522) y prosiguiendo el espíritu de cooperación internacional que busca fomentar la dirección del Teatro de la Zarzuela, se presentó el estreno en España la ópera de cámara Patagonia del compositor Sebastián Errazuriz y libreto del guionista Rodrigo Ossandón, basado en el diario de viaje del marino Antonio Pigafetta.
En 2025 se cumplen 150 años de la muerte de George Bizet y del estreno de su obra cumbre, Carmen. Palazzetto Bru Zane y sus colaboradores presentan una reposición, esta vez visual, de esta gran ópera romántica francesa, con la peculiaridad de presentarla tal como fue vista en su estreno en 1875.
Febrero 28, 2025. Manon, en las dos versiones principales, en francés o en italiano, no es Violetta en La traviata, aunque ambas sufren y mueren miserablemente. La principal diferencia es que Manon es un caso especial, ya que es alguien en busca de algo con lo que ha soñado, pero que nunca ha poseído.