Abril 13, 2025. En una tarde que combinó celebración, triunfos y cierta nostalgia, el tenor xalapeño Javier Camarena regresó a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en esta ocasión para ofrecer una “Gala Tosti” como parte de la Temporada 2025 de la Compañía Nacional de Ópera.
Abril 13, 2025. El pasado domingo se estrenó Otello de Giuseppe Verdi en una producción dirigida por Frank Hilbrich en el Teatro Bremen. Hilbrich, quien asumirá la dirección general del Musiktheater im Revier de Gelsenkirchen a partir de la temporada 2026-2027, continúa su exitosa racha en Bremen con esta producción de Otello.
Marzo 22, 2025. Esta ópera se había mantenido fuera del repertorio de la Ópera de Los Ángeles, y su reposición se debe al maestro James Conlon, quien el próximo año concluirá su gestión de 20 años como director musical del teatro, que además coincide con el 40 aniversario de la fundación de la compañía angelina…
Abril 13, 2025. La dama de picas (Píkovaya dama, en ruso) de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) no se representaba en el Teatro Regio de Turín desde hace 16 años, precisamente con la afortunada producción del 2009 dirigida por Gianandrea Noseda. El espectáculo propuesto en esta ocasión provino de la Deutsche Oper de Berlín (en coproducción), donde fue montada en marzo del 2024.
Marzo 30, 2025. La primera representación en tiempos modernos de una bellísima página musical de Antonio Vivaldi, la Serenata a tre (Serenata para tres), atrajo a un buen número de espectadores y admiradores de la música del llamado “prete rosso” (“sacerdote rojo”) al Teatro Comunale Claudio Abbado, hasta el punto de que las entradas estuvieron prácticamente agotadas.
Abril 13, 2025. En coproducción con el Teatro Comunale di Ferrara, el Teatro Municipale di Piacenza presentó una nueva producción de esta compleja obra mozartiana. La dirección escénica recayó en Marco Bellussi, quien situó la acción en una “atmósfera onírica” oscura y de tono misterioso: un entorno ideal para la reflexión y el conocimiento.
Marzo 9, 2025. La Ópera de Atlanta presentó Macbeth de Giuseppe Verdi con buenos cantantes a teatro lleno. En esta obra, el compositor muestra una madurez que contrasta con la mayoría de sus óperas, donde la trama se basa en las emociones de sus protagonistas, basadas en el amor. Aquí la ambición desmedida se muestra en toda su crueldad.
Abril 3, 2025. Le Poème Harmonique, orquesta apasionada por el repertorio de los siglos XVII y XVIII y que desde su creación en 1998 no ha dejado de sorprender con su poderoso y delicado sonido, hizo honor a su nombre. Bajo la dirección de Vincent Dumestre, quien es uno de los intérpretes más renombrados hoy en día, la orquesta francesa ofreció una interpretación poética e impecable que cautivó a todos los asistentes del Teatro Real durante el estreno de la versión en concierto del dramma giocoso per musica L’uomo femmina (El hombre mujer), compuesto por Baldassare Galuppi (1706-1785) y estrenado en Venecia el año 1762.
Abril 8, 2025. En el ciclo ‘Grandes Voces’ del Palau de la Música se presentó otra vez el dúo vocal formado por la soprano Diana Damrau y el tenor Jonas Kaufmann, acompañados siempre por el pianista Helmut Deutsch.