Marzo 30, 2025. En su última representación, tuve la oportunidad de presenciar la controvertida puesta en escena de Katharina Wagner, quien diera de qué hablar ya desde años atrás con otras puestas en escena. Las preguntas que plantea su versión en épocas de revisionismo histórico no son pocas y me parece oportuno reflexionar, en la medida de lo posible, sobre los aspectos que nos interpelan a lo largo de su Lohengrin.
Marzo 30, 2025. Natalie Dessay deja oficialmente el canto lírico, pero comienza un nuevo capítulo con otro género, el musical. Este concierto, con su acompañante oficial Philippe Cassard, ha sido un “sold out” en el Palais Garnier, con flores y bravos interminables.
Marzo 28, 2025. El Teatro alla Scala de Milán puso en escena Tosca de Giacomo Puccini (1858-1924), en la misma producción con la que se inauguró la temporada 2019-2020. La producción escénica de Davide Livermore fue repuesta correctamente en esta ocasión por Alessandro Premoli.
Marzo 24, 2025. Daniele Gatti volvió al podio de la Filarmonica della Scala con un programa de fuerte impacto expresivo que inició con una lectura del todo mahleriana del Langsamer Satz de Anton Webern (1883-1945), originalmente compuesta para cuarteto de cuerdas y que aquí fue interpretada en la transcripción para orquesta de cuerdas.
Marzo 23, 2025. Con la reposición de la producción de Die Zauberflöte de Mozart, el Metropolitan Opera vuelve a la carga con un trabajo que, muy controvertido en su estreno dos temporadas atrás, busca imponerse y hacerse un lugar en la conservadora cartelera neoyorquina frente a un público poco propenso a salir de lo tradicional.
Marzo 30, 2025. Al finalizar el siglo XIX, en un periodo de transición artística, los jóvenes compositores buscaban innovar y redefinir el lenguaje operístico. Fue en este contexto que, casi de manera fortuita, surgió el díptico más emblemático del teatro musical italiano y el prototipo por excelencia del verismo operístico: Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni y Pagliacci de Ruggero Leoncavallo.
Marzo 29, 2025. El Euskalduna de Bilbao colgó el cartel de “no hay billetes” ante la presencia del mejor barítono verdiano de la actualidad: el cantante de origen mongol Amartuvshin Enkhbat.
Marzo 18, 2025. Estrenada con toda la pompa en la nochevieja del año pasado, el Metropolitan Opera volvió proponer la fastuosa y flamante nueva producción de la convocante ópera Aida de Giuseppe Verdi firmada por el director, cineasta y guionista americano Michael Mayer, reuniendo para la ocasión un elenco vocal oficioso y efectivo.
Del 1 al 29 de agosto de 2025, este festival renovará su afán de llevar música y danza en vivo para todos los públicos a las principales salas, espacios culturales y otros lugares de la ciudad de San Sebastián, así como a otras localidades de Gipuzkoa, Araba, Navarra y Lapurdi.