Marzo 17, 2025. Una discreción extrema reinó en la reposición de la taquillera ópera La bohème de Giacomo Puccini que por estos días subió a escena el máximo coliseo neoyorquino en la recta final de su presente temporada.
Marzo 27, 2025. En el marco del Festival de Pentecostés de Salzburgo, del 6 al 9 de junio de 2025, la directora artística Cecilia Bartoli continúa sus viajes imaginarios por las ciudades operísticas más importantes de Europa. Después de Roma y Sevilla en los últimos años, ahora se centrará en los sonidos de la ciudad lagunar de Venecia, su luz y su ligereza.
Marzo 24, 2025. Hace exactamente dos años vi en Viena un magnífico Lohengrin con una puesta en escena bastante tonta (aquí mismo puede verse la reseña correspondiente). Decía entonces que iba a ser difícil ver la próxima reposición. Pero no.
Las actividades de Música INBAL en torno al Día Internacional de la Mujer culminarán con la presentación del recital El poder de la Juana de Arco, a cargo de la soprano armenia Emma Melik, quién estará acompañada al piano por el maestro Mario Alberto Hernández.
Quien está habituado a apreciar la música de Georg Friedrich Händel (1685-1759) o de Antonio Vivaldi (1678-1741) se maravillará con este nuevo CD editado por Musiepoca. De los compositores que aquí fueron grabados, los llamados “Invisibili” (invisibles, de acuerdo con el título), por demás desconocidos por el público apasionado, en realidad tienen un estilo compositivo que es del todo similar al de los más conocidos músicos de su época, los cuales muy probablemente los influenciaron.
Marzo 22, 2025. El Teatro Colón de Buenos Aires programó para iniciar su Temporada Lírica 2025 once representaciones de Aida de Giuseppe Verdi. Los fundamentos de esa elección, indicados por sus autoridades, tienen que ver con un homenaje a los cuerpos estables del teatro (orquesta, coro y ballet) que este año cumplen el Centenario de su creación, atento a que esta ópera de Verdi, además de contar con la infaltable orquesta, necesita del cuerpo de baile y de una gran masa coral.
Marzo 12, 2025. Título habitual de la cartelera del Metropolitan Opera de Nueva York, se presentó una vez más la ópera Fidelio, única incursión de Ludwig van Beethoven en el género operístico, en la conocida producción del alemán Jürgen Flimm y con un reparto vocal tan homogéneo como efectivo.
Marzo 23, 2025. La ópera para niños volvió al Lunario del Auditorio Nacional y lo hizo con estética de rock & roll, en una nueva y chispeante colaboración entre este escenario y Pro Ópera A.C. El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini se presentó en una colorida versión para público infantil que fusionó las divertidas ocurrencias de Fígaro, el amor a toda prueba entre el Conde Almaviva y Rosina, así como peinados engominados, faldas amplias, tobilleras, pantalones entubados y chamarras de cuero al estilo Vaselina.
Marzo 20, 2025. Luego de un lustro desde que se habló por primera vez de su montaje en el Teatro del Palacio de Bellas Artes, y tras resistir obstáculos como la pandemia de Covid-19 y prioridades artísticas distintas en administraciones anteriores, la Compañía Nacional de Ópera (CNO) materializó el estreno de uno de los títulos líricos referenciales del siglo XX: Lady Macbeth de Mtsensk (1934) del compositor ruso Dmitri Shostakóvich (1906-1975), en el marco de su 50 aniversario luctuoso.