Noviembre 7, 2024. Un año después del éxito obtenido en 1816 con su estreno en el Teatro Argentina de Roma de su opera buffa Il barbiere di Siviglia, y con apenas veinticinco años de edad, Gioacchino Rossini (1792-1868) compuso La Cenerentola, ossia La bontà in trionfo…
Noviembre 28 y 29, 2024. A 90 años de su estreno, volvió a la escena del madrileño Teatro de la Zarzuela el popularísimo sainete La del manojo de rosas, título fundamental del repertorio lírico español, con música de Pablo Sorozábal y libreto de los dramaturgos Francisco Ramos de Castro y Anselmo Cuadrado Carreño.
Diciembre 5, 2024. Una nueva producción de la ópera La bohème (1896) de Giacomo Puccini (1858-1924) se estrenó en el Teatro del Palacio de Bellas Artes con boletaje totalmente agotado para sus cuatro fechas.
Los libretos de ópera están llenos de personajes importantes para el desarrollo de la trama, que son mencionados pero que nunca aparecen ni cantan… He aquí una muestra, ilustrada con una selección de carteles creativos de distintos teatros del mundo.
Noviembre 30, 2024. El estreno de La bohème de Giacomo Puccini en el Teatro de Bremen concluyó con aplausos entusiastas de varios minutos y gritos de ¡bravo! del emocionado público. La tercera ópera de la temporada actual continuó la exitosa serie de nuevas producciones en el Teatro de Bremen y demostró cómo un teatro municipal puede y debe actuar en la sociedad urbana.
Diciembre 4, 2024. Un descubrimiento reciente ha conmovido al mundo de la ópera: el libreto original de la primera versión de La forza del destino, la monumental obra de Giuseppe Verdi. Escrito a mano por Francesco Maria Piave y con numerosas correcciones en lápiz rojo realizadas por el propio Verdi, este manuscrito, destinado al estreno en San Petersburgo en 1862, arroja una nueva perspectiva sobre el meticuloso proceso creativo detrás de esta obra maestra.
Diciembre 2, 2024. Un concierto navideño fue el que propuso la orquesta English Baroque Soloists y el Monteverdi Choir bajo la conducción de Christophe Rousset, llamado para tomar el puesto de Sir John Eliot Gardiner después del divorcio que este último tuvo de la compañía inglesa que él mismo fundó.
La noche del sábado 30 de noviembre, la soprano sinaloense Arisbé de la Barrera ofreció un recital íntimo, de cálido y reducido formato, en la Sala Irma González de Villa Zetina, en la colonia Escandón de la Ciudad de México.
Noviembre 10, 2024. La traviata que inauguró la temporada lírica del Teatro Verdi denota inmediatamente un rasgo sorprendente de la dirección escénica de Arnaud Bernard: evidencia de manera tosca el libertinaje del vestuario.