Octubre 22, 2024. El Teatro Carlo Felice de Génova es sin duda uno de los de mayor tradición y notoriedad en Italia, que presenta no solo una variada temporada lírica, como también de ballet, música de cámara, recitales y, de manera paralela, se lleva a cabo un significativo ciclo de música sinfónica con sus cuerpos estables, la Orchestra dell’Opera Carlo Felice de Génova y su coro.
Noviembre 23, 2024. El año de 1896 marcó un momento crucial en la historia de la ópera italiana con el debut de dos títulos que definirían el repertorio operístico mundial. El 1 de febrero el Teatro Regio de Torino acogió el estreno de La bohème de Giacomo Puccini, mientras que apenas unas semanas después, el 28 de marzo, la Scala de Milán fue el escenario para el debut de Andrea Chénier de Umberto Giordano.
Octubre 27, 2024. La grandiosa obra maestra o drama musical en tres actos Tristan und Isolde WWV 90 de Richard Wagner (1813-1883) se escenificó en el teatro War Memorial de San Francisco, donde fue vista por última ocasión en la temporada 2006-2007...
El tenor peruano Juan Diego Flórez presenta el primer CD de su marca propia (Flórez Records) y ofrece un variado programa de romanzas de zarzuela. Este proyecto es muy personal y cercano a Flórez, ya que la orquesta y el coro que lo acompañan son de su tierra natal…
Noviembre 17, 2024. En el marco del Donizetti Opera Festival, el escenario cobró vida con Don Pasquale, la célebre ópera bufa de Gaetano Donizetti, una de las últimas y más refinadas joyas del bel canto italiano.
Octubre 20, 2024. Estrenada el 27 de enero de 1849 en el Teatro Argentina de Roma, La battaglia di Legnano, ópera en cuatro actos de Giuseppe Verdi, con libreto en italiano de Salvadore Cammarano, basado en la obra La bataille de Toulouse de Joseph Méry, no es una de las óperas más conocidas ni representadas del célebre compositor italiano.
En esta grabación, editada por el sello discográfico estadounidense Acis (que salió al mercado el 5 de marzo del 2024), el director artístico del ensamble instrumental y vocal de música antigua Ars Lyrica Houston, Matthew Dirst, dejó por un momento a un lado la música vocal, para aventurarse con el primer libro de esta obra maestra de Bach.
Noviembre 12 y 13, 2024. Tras doce años reapareció la temida, discutida y popular ópera de Giuseppe Verdi que no se puede nombrar, la vigésimocuarta de su catálogo en la versión definitiva de Milán, y prácticamente integral salvo algunas repeticiones cortadas (de interés).
Noviembre 13, 2024. Se cumplen cien años de la muerte de Giacomo Puccini (1858-1924) y el Teatro de la Maestranza de Sevilla se vistió de gala para representar una vez más su última ópera, Turandot que, aún inacabada, es considerada un icono musical. El compositor y pianista italiano Franco Alfano (1875-1954) completó el último acto.